Síntesis del Episodio "Metodologías ágiles - Parte 2"
En este episodio hablamos de agile, empezando por sus fundamentos: el manifiesto ágil.Textos RecomendadosNivel BasicoRobert C Martin “Clean Agile”. Es una muy buena introducción centrado en los desarrolladores y solo en la gestión de proyecto. El foco esta en Extreme Programming y es una lectura fácil. Recomiendo el Audio Book.Jeff Shutherland “Scrum: The Art of Doing Twice the Work in Half the Time”. De el creador de Scrum es un libro básico sobre el proceso SCRUM. Es de muy fácil lectura pero no cubre agile solo Scrum. Recomiendo el Audio BookNivel IntermedioSi ya [tienes los fundamentos de agile, y no me refiero al proceso, si no a los conceptos interiorizados:Geoff Watts “Scrum Mastery” Explicación más detallada de lo que un Scrum Master puede hacer para ayudar a su equipo ir más allá.Geoff Watts “Product Mastery” Lo mismo que el anterior pero centrado en el rol de Product Manager.Nivel AvanzadoLyssa Adkins “Coaching Agile Teams”. Una obra maestra para aquellos que quieran ir más allá. Es denso y con muchos matices que una persona nueva en el campo difícilmente comprendería.Referencias del episodioEventos de la comunidad de MongoDB
Escuchar "Metodologías ágiles - Parte 2"
Más episodios del podcast Unicode(U+00D1) Podcast
- SantanDev
- Dos locos con sus locos cacharros
- Imprime tu realidad
- El poder del 6502
- Intégrate y despliégate
- Administrando MongoDB
- Cacharritos listos
- Emprendiendo en el Mediterraneo
- Realidad desbordada
- Historia de un CEO: de Madrid al cielo
- Dinero en el éter
- En mi máquina funciona
- Xojo
- ML por la cara
- Metodologías ágiles - Parte 2
- Metodologías ágiles - Parte 1
- El programador todoterreno
- Autónomos y agencias: el séptimo círculo del Infierno
- Haz lo que digo, pero no lo que hago
- MarkdownUI
- Accesibilidad: cómo lo hago
- Tres tristes tokens
- C++ Ignorando modas pasajeras
- Una PlayStation y un MSX entran en un bar y piden unos torreznos
- To be determined
- Emprendiendo de verdad
- Teclados, ese rabbit hole - Parte 2
- Teclados, ese rabbit hole - Parte 1
- Jugando con minabo
- La gran M - parte 2
- La gran M - parte 1
- El backend tras el backend
- Estabilidad a prueba de modernidad
- Azure Developer Experience
- SAP CX
- UX Research
- Programador de día, programador de noche
- Flutter y Dart, Pareja Ideal
- Formación técnica en español
- Computación Cuántica
- Crecimiento profesional
- Compilando para el Z80 en 2022
- Meta Unicode
- Rompiendo los límites del crecimiento
- ¿A qué huele el Google Cloud?
- Rust para todos
- Android MVI y Flow
- Movilidad social y diversidad
- De cero a top conferencia internacional
- Un Asteroide, la NASA y Starcraft entran en un Bar
- Xamarin y MAUI
- Gestionando dependencias en iOS
- Enseñando Kotlin
- Ser ágil
- Programación funcional
- Liderando equipos
- Cómo hacer tu proyecto accesible y no morir en el intento
- Pintando con CSS
- A través del espejo
- Usando Kotlin Multiplatform
- Escalando proyectos de Xcode
- Librerías Open Source
- Swift Evolution
- Soluciones con Gradle
- Código verificable
- Retos del desarrollo Android
- Más pantallas
- Donde el talento te lleve
- Realidad aumentada
- El programador hecho a sí mismo
- De iOS a Backend para Mobile Developer Experience
- A la caza de talento
- Programación insegura
- DevOps
- 5G tocado
- El lado oscuro
- Todo virtual - Meetups en pandemia
- Accesibilidad para todos
- Toma nota
- Construyamos algo, pero con planos
- Diseño para el desarollo
- Piloto