Escuchar "369 - Segunda Guerra Mundial y posibilidad de una Tercera"
Síntesis del Episodio
En el programa de hoy trataremos temas clave de la historia y la actualidad política, enlazando el pasado con los desafíos del presente. Analizaremos la situación política española, revisando la tendencia a reinterpretar la historia de ciertos partidos y la influencia de la memoria histórica en el debate público. Reflexionaremos sobre la importancia de aprender del pasado para evitar errores y abordaremos la falta de refutaciones serias a las tesis sobre la Guerra Civil Española.
Nos detendremos en el contexto internacional, evaluando los riesgos de un nuevo conflicto mundial, con especial atención a las tensiones en Ucrania e Irán, y debatiremos el papel de la OTAN y la propaganda en torno a las amenazas nucleares. Compararemos las capacidades militares de Irán e Israel, subrayando las diferencias cualitativas y cuantitativas.
Repasaremos el papel de España durante la Segunda Guerra Mundial, la neutralidad de Franco y cómo este conflicto transformó el orden mundial, dando paso a la Guerra Fría, la expansión del comunismo y el nacimiento del Estado de Israel. Reflexionaremos sobre el impacto cultural y social de la posguerra, la decadencia europea, el auge del anticolonialismo, la radicalización del islam y la influencia de movimientos ideológicos contemporáneos.
Por último, abordaremos el desarrollo tecnológico surgido tras la guerra, desde la aparición del arma nuclear hasta los inicios de la inteligencia artificial, destacando tanto sus promesas como los riesgos existenciales que plantean para la humanidad.
En definitiva, ofreceremos un análisis histórico y político desde una perspectiva crítica, conectando acontecimientos pasados con la situación actual en España y el mundo.
Nos detendremos en el contexto internacional, evaluando los riesgos de un nuevo conflicto mundial, con especial atención a las tensiones en Ucrania e Irán, y debatiremos el papel de la OTAN y la propaganda en torno a las amenazas nucleares. Compararemos las capacidades militares de Irán e Israel, subrayando las diferencias cualitativas y cuantitativas.
Repasaremos el papel de España durante la Segunda Guerra Mundial, la neutralidad de Franco y cómo este conflicto transformó el orden mundial, dando paso a la Guerra Fría, la expansión del comunismo y el nacimiento del Estado de Israel. Reflexionaremos sobre el impacto cultural y social de la posguerra, la decadencia europea, el auge del anticolonialismo, la radicalización del islam y la influencia de movimientos ideológicos contemporáneos.
Por último, abordaremos el desarrollo tecnológico surgido tras la guerra, desde la aparición del arma nuclear hasta los inicios de la inteligencia artificial, destacando tanto sus promesas como los riesgos existenciales que plantean para la humanidad.
En definitiva, ofreceremos un análisis histórico y político desde una perspectiva crítica, conectando acontecimientos pasados con la situación actual en España y el mundo.
Más episodios del podcast Una Hora con la Historia - Pío Moa y Javier García
381 - La invasión islámica de Europa
26/10/2025
379 - Gaza y Ucrania pueden descontrolarse
13/10/2025
378 - Las dos Españas en perspectiva
09/10/2025
377 - La División Azul en perspectiva
30/09/2025
376 - Ante una nueva situación histórica
21/09/2025
373 - La caída de la URSS cambió el mundo
07/09/2025
372 - Europa y el cristianismo
28/07/2025
371 - Crítica franquista al comunismo
26/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.