01x12 El beneficio de entrenar nuestra empatía a través de una comunicación No Violenta (Dani Muxi)

30/11/2022 1h 16min Temporada 1 Episodio 12

Escuchar "01x12 El beneficio de entrenar nuestra empatía a través de una comunicación No Violenta (Dani Muxi)"

Síntesis del Episodio

Este podcast se creó como espacio de introspección, reflexión, comunicación y bienestar emocional.  A través de herramientas de coaching, comunicación asertiva y de inteligencia emocional, busco generar un espacio de conversación compuesto por reflexiones personales, preguntas poderosas y silencios profundos para fomentar la empatía, la escucha activa, el bienestar emocional y el desarrollo personal.  Este espacio no es solo mío, sino de todo aquel que desee hacer cambios fundamentales en su vida tanto físicos como emocionales y crecer a nivel personal. ¡Bienvenidos todos a un viaje al interior, el viaje que nunca termina! 

Según un estudio reciente se estima que en promedio cada uno de nosotros conocerá a 536 personas de media a lo largo de nuestra vida y tendremos un círculo íntimo compuesto en promedio por 23 personas. Esto se traduce en más o menos 30 conversaciones diarias, de manera personal o a través de algún dispositivo tecnológico.
Este dato tan interesante, nos ayuda a comprender la importancia que tiene la labor de nuestro invitado de este episodio, Dani Muxi. Dani es experto y formador en Comunicación No Violenta (CNV) desde hace casi 9 años en España.
Durante nuestra charla hablaremos del interés temprano de Dani por ayudar a los demás y sobre todo de generar espacios de bienestar y paz que lo nutrieran a él mismo y por ende a los otros. Nos contará las casualidades que pusieron la CNV en su camino y cómo poco a poco fue adentrándose en un mundo que hoy le ha cambiado la vida y lo ha conectado con una labor que se ha tornado en una de sus principales pasiones.
Hablaremos también del impacto que esta metodología tiene en los equipos de trabajo, en los grupos familiares y como la CNV nutre y mejora los vínculos personales en todos los niveles sociales.
Finalmente, nos hablará de lo que ha representado para él crear vínculos desde la empatía y cómo a través de esto, ha podido nutrir sus relaciones más cercanas tanto a nivel personal y familiar, como social y profesional.
Espero que a través de las palabras de nuestro invitado, logren comprender el aporte que trae a nuestra vida, el mejorar la manera en que nos comunicamos y por ende nos relacionamos con nuestros seres queridos.