Escuchar "Entendiendo el origen de la vida en la Tierra"
Síntesis del Episodio
En este Programa (No. 121), siguiendo con el tema iniciado en el programa anterior sobre Panspermia: el posible origen de la vida en la Tierra, hemos comentado la importancia del molibdeno (Mo) en los procesos biológicos, en la estructura de las enzimas, como se encuentra en la naturaleza, cuales son las especulaciones de los científicos por la abundancia de este metal. Además, hemos comentado cuales son los fósiles más antiguos hallados en la Tierra, y posiblemente en otros planetas cercanos, que significan, que formas de vida son consideradas las más primitivas, que cambios produjeron en el ambiente, como es su estructura y donde se las puede encontrar hoy en día. También hemos discutido dos artículos relacionados al estudio de proteínas fósiles que datan de millones de años: la preservación de las proteínas a través de las eras geológicas. Con música de Vangelis y Jean Michel Jarré.
Más episodios del podcast Un punto azul pálido
¿Qué pretenden los militantes anti-vacunas?
20/09/2020
La vida a kilómetros debajo de nuestros pies
19/10/2018
La Tierra con un cielo de chatarra espacial
21/09/2018
Órbitas satelitales terrestres
21/09/2018
Los incendios y nuestro conocimiento
10/09/2018
La evanescencia del océano salvaje
13/08/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.