Escuchar "El Cuaderno de la Gratitud"
Síntesis del Episodio
Una mujer empezó a anotar, cada noche, tres agradecimientos específicos del día. No generalidades, sino detalles. Por ejemplo, “la conversación con su vecina”, “el correo que aclaró una duda”, “el atardecer desde la ventana del bus”, etc. Al principio le pareció poco espiritual; luego notó algo: su oración cambió de tono. La queja disminuyó, la adoración aumentó y la ansiedad perdió volumen. La gratitud no negó sus luchas; al contrario, las puso en perspectiva.De modo que, la fe no es amnesia del dolor, es memoria de la fidelidad de Dios. Por lo tanto, abre un cuaderno de gratitud. Anota lo pequeño y lo grande, lo esperado y lo sorpresivo. De modo que, cuando la mente quiera habitar en lo que falta, léele en voz alta lo que ya fue dado. La gratitud no es un accesorio devocional; es una disciplina que forma el corazón y afina la mirada para reconocer al Señor Jesús en medio de lo común.Además, comparte la práctica en familia o con amigos. Las mesas se vuelven altares cuando el agradecimiento toma la palabra. Finalmente, cuando no encuentres motivos, empieza por el mayor: Cristo y Su obra a tu favor. La Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:18: “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús”. (RV1960).
Más episodios del podcast Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El arte de agradecer a diario
26/11/2025
Propósito Eterno
25/11/2025
Contentamiento Genuino
24/11/2025
Compasión que actúa
23/11/2025
La Mirada que Redime
22/11/2025
Cuando el cansancio pesa
21/11/2025
Ora por tu ciudad
20/11/2025
Mesa que Sana
19/11/2025
Integridad Digital
18/11/2025
Esperar sin Rendirse
17/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.