Escuchar "El abrazo que unió dos naciones "
Síntesis del Episodio
En el año 1995, durante un acto de reconciliación en Sudáfrica, Nelson Mandela invitó a su carcelero a sentarse en primera fila de su toma de posesión como presidente. Al final del evento, lo abrazó públicamente. Aquel hombre había sido parte del sistema que lo oprimió por 27 años. Sin embargo, Mandela eligió perdonar. Su gesto no fue solo político, fue espiritual. “El odio es una prisión”, declaró. “El perdón es libertad”.De la misma manera, el perdón no se basa en la justicia humana, sino en la gracia divina. El Señor Jesús perdonó desde la cruz. No esperó que lo merecieran. No exigió explicación. Simplemente amó.Cuando decides perdonar, no estás excusando el mal, sino eligiendo vivir libre del peso que te encadena. No solo bendices al otro, sanas tu propio corazón. Por lo tanto, si llevas una carga de rencor, permite que Dios te libere. Tal vez el acto más poderoso que hagas esta semana no sea predicar, sino perdonar.La Biblia dice en Colosenses 3:13: “...soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros... De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros” (RV1960).
Más episodios del podcast Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
Oración breve, vida atenta.
07/11/2025
Tiempo bien invertido
06/11/2025
Palabras que Levantan
05/11/2025
Servicio que Nadie Ve
04/11/2025
Cuerpo en Misión
03/11/2025
Reinicia tu Mañana
02/11/2025
Silencio que Escucha
01/11/2025
Propósito en el Trabajo
31/10/2025
Adoración en el dolor
30/10/2025
Autoridad de la Palabra
29/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.