«Una ráfaga de aliento para Una Brisa de Esperanza»

09/08/2024 4 min
«Una ráfaga de aliento para Una Brisa de Esperanza»

Escuchar "«Una ráfaga de aliento para Una Brisa de Esperanza»"

Síntesis del Episodio

(Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas de Violencia Sexual en Bolivia) En el año 2004 la doctora Brisa de Angulo, quien fue víctima de violencia sexual durante su adolescencia en Cochabamba, Bolivia, creó la Fundación Una Brisa de Esperanza como una organización sin fines de lucro. Gracias a Dios y al apoyo de personas y entidades alrededor del mundo, desde su inicio no ha dejado de cumplir con creces su objetivo de erradicar los horrores de la violencia sexual contra los niños, brindándoles a los sobrevivientes un refugio seguro y trabajando en pro de la prevención, curación y justicia en cada caso. Según su sitio en la red, la violencia sexual infantil y adolescente es un problema global que afecta a comunidades independientemente de su clase social, ingresos, educación, cultura o etnia. Causa daño no sólo a las víctimas, sino también a su familia y a la sociedad en que viven. La Asamblea General de las Naciones Unidas informa que, en todo el mundo, una de cada tres niñas y uno de cada cinco niños sufren violencia sexual antes de cumplir los dieciocho años. Lamentablemente, Bolivia tiene las tasas más altas de violencia sexual contra mujeres y niños de toda América Latina, pero tiene, a la vez, una de las tasas más bajas de denuncia a las autoridades. Por lo menos tres de cada cuatro casos nunca se denuncian a la policía, y en más de ocho de cada diez casos el delito es cometido por alguien cercano o conocido de la víctima. Siete de cada diez mujeres bolivianas sufren, o han sufrido, los horrores de la violencia sexual, más de la mitad de ellas cuando eran niñas.1 Con razón entonces que, tan pronto como descubrí a la doctora Brisa de Angulo y su fundación mediante una larga búsqueda en Internet, resolví que ella era la persona más indicada para ser la segunda en recibir nuestro premio el «Compás de la Conciencia» como reconocimiento internacional en una Conferencia de Prensa. Celebrada el 8 de agosto de 2023, la conferencia comenzó con un Acto de Entrega denominado «Una ráfaga de aliento para Una Brisa de Esperanza». La bien merecida placa de mármol tallado con láser decía, en síntesis: «Otorgado por Un Mensaje a la Conciencia a la doctora Brisa de Angulo... con motivo de su labor realizada en beneficio de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual». Y el día siguiente, que por iniciativa de Brisa el gobierno boliviano ha designado como Día Nacional de Solidaridad con las Víctimas de Violencia Sexual», marchamos solidarios en el desfile que por ese motivo se realiza cada 9 de agosto en Cochabamba. Es que creo de todo corazón que con la misma firmeza con que denunciamos y condenamos a los poderosos entre nosotros que son culpables, indiferentes o inconscientes con relación al sufrimiento y a los derechos básicos humanos de las víctimas de violencia en nuestro mundo, debemos valorar y reconocer a los valerosos y compasivos que no sólo se pronuncian con firmeza en contra de esta decadencia social y degeneración moral, sino que también trabajan incansable y abnegadamente en beneficio de esas víctimas. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Una Brisa de Esperanza <https://abreezeofhope.org> y Una Brisa de Esperanza, Qué hacemos <https://abreezeofhope.org/what-we-do> En línea 29 febrero 2024.