Escuchar ""Una cita literaria con un autor burebano. Tomás Val en Radio Briviesca" (2023-01-07)"
Síntesis del Episodio
"Una cita literaria con un autor burebano. Tomás Val en Radio Briviesca."
Audio del programa "Un libro en RB " del 07-01-2023.
Tomás nos llamó un día por teléfono y nos planteó un reto... quiero hablar con vosotros de literatura en general.
Aceptamos el viaje a esa aventura, preparamos la charla y nos vimos en los estudios de RB con dos micrófonos de por medio. Fue uno de los programas más gratificantes.
En ese mar calmado en que se ha convertido la literatura hoy día Tomás bracea, a veces con furia, otras con desgana, a veces con desánimo y de repente con pasión recuperada.
Tiene un manuscrito pendiente de pulir de mil páginas "es un placer corregirse continuamente" aunque "nadie espera una novela en estos tiempos" o "nada de lo que pueda decir cambiará nada". "Antes pensábamos que sí podríamos... ahora la literatura no da soluciones..."
¿Se ha olvidado la literatura de la gente?
Hay una ruptura generacional, hablamos diferentes idiomas. Los de cierta edad somos exiliados de un mundo antiguo. Sucedió hace tanto tiempo que parece mentira. Va a surgir un nuevo idioma que no vamos a entender. Los jóvenes han huido de la literatura.
¿Hay algún texto memorable escrito en el whatsapp?
Un poema hay que leerlo en voz alta.... tiene que tener música, ritmo. La Ilíada y la Odisea se cantaban.
No podemos escribir como hablamos.
Los muchos críticos y libros que hay sobre el Quijote no añaden nada al Quijote.
¿Qué es escribir bien? Es abrir alguna puerta en la cabeza del otro. Que el otro crea que estás hablando de él.
Narrar es crear mundos. Ser otro.
Hay que volver a Homero... vivir otras vidas.
(Tomás Val con José Ramón Calzada).
Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones.
(Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Audio del programa "Un libro en RB " del 07-01-2023.
Tomás nos llamó un día por teléfono y nos planteó un reto... quiero hablar con vosotros de literatura en general.
Aceptamos el viaje a esa aventura, preparamos la charla y nos vimos en los estudios de RB con dos micrófonos de por medio. Fue uno de los programas más gratificantes.
En ese mar calmado en que se ha convertido la literatura hoy día Tomás bracea, a veces con furia, otras con desgana, a veces con desánimo y de repente con pasión recuperada.
Tiene un manuscrito pendiente de pulir de mil páginas "es un placer corregirse continuamente" aunque "nadie espera una novela en estos tiempos" o "nada de lo que pueda decir cambiará nada". "Antes pensábamos que sí podríamos... ahora la literatura no da soluciones..."
¿Se ha olvidado la literatura de la gente?
Hay una ruptura generacional, hablamos diferentes idiomas. Los de cierta edad somos exiliados de un mundo antiguo. Sucedió hace tanto tiempo que parece mentira. Va a surgir un nuevo idioma que no vamos a entender. Los jóvenes han huido de la literatura.
¿Hay algún texto memorable escrito en el whatsapp?
Un poema hay que leerlo en voz alta.... tiene que tener música, ritmo. La Ilíada y la Odisea se cantaban.
No podemos escribir como hablamos.
Los muchos críticos y libros que hay sobre el Quijote no añaden nada al Quijote.
¿Qué es escribir bien? Es abrir alguna puerta en la cabeza del otro. Que el otro crea que estás hablando de él.
Narrar es crear mundos. Ser otro.
Hay que volver a Homero... vivir otras vidas.
(Tomás Val con José Ramón Calzada).
Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones.
(Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.