Escuchar ""Un amor" de Sara Mesa (Un libro en Radio Briviesca 19-06-2021)"
Síntesis del Episodio
Audio del programa
UN LIBRO EN RADIO BRIVIESCA
Sábado 19 de junio de 2021 a las 11 mañana.
"Un amor" de Sara Mesa.
Una cita con los libros en Radio Briviesca. www.radiobriviesca.com
"En los mejores libros del 2020, según Babelia, ... han triunfado títulos que retratan a la perfección la sociedad del momento. El reconocimiento de la literatura escrita por mujeres también ha sido rotundo: las novelistas y poetas ocupan seis de los primeros diez puestos de la lista, incluido el principal, que es para Sara Mesa con "Un amor".
Una novela que no trata de amor, a pesar del título. Según la autora, la confusión que origina el título, la posible decepción o desconcierto que ocasiona en los lectores, es buscada: “Lo titulé así porque la palabra amor es la más manoseada del mundo, pero no tiene nada que ver con esto. La historia surge de un sueño recurrente, de historias escuchadas hace muchos años y de imágenes que me asaltaron de pronto, sin explicación aparente, goteras en una casa, un perro atado a una estaca, el sonido de la lluvia en el tejado de un cobertizo o una mujer espiando los movimientos de la furgoneta de un hombre”. Con todo esto, hace años, Sara Mesa empezó a construir una historia que no sabía muy bien dónde le llevaba, incluso pensó que era una “novela enclenque”, confiesa la autora de uno de los libros más importantes de este año."
“Si algo me ha enseñado la vida es que a veces no se da en el blanco apuntando, sino descuidadamente, dando rodeos, casi de casualidad”
La protagonista, Nat, una traductora, se muda a un pueblo y para adaptarse al medio, consiente demasiado. Por ejemplo, consiente que su casero la trate mal. “Esa es una historia cierta. Una amiga me contó que su casero no dejaba de invadir su intimidad. Y que ella, por educación, no se lo impedía. Es lo que le pasa a Nat, y lo que nos pasa a muchas mujeres. Hemos sido educadas así, para ser asquerosamente sumisas. Pero luego está la rebeldía interior, que es algo que creo comparten todos mis personajes femeninos. En todos hay una marmita bullendo”, dice. Y siempre acaba explotando. Aquí lo hace cuando uno de los vecinos se presta a arreglarle el tejado. Ella no tiene dinero. Él le pide algo a cambio que nada tiene que ver con el dinero. No recuerda la última vez que estuvo con una mujer."
(El País)
UN LIBRO EN RADIO BRIVIESCA
Sábado 19 de junio de 2021 a las 11 mañana.
"Un amor" de Sara Mesa.
Una cita con los libros en Radio Briviesca. www.radiobriviesca.com
"En los mejores libros del 2020, según Babelia, ... han triunfado títulos que retratan a la perfección la sociedad del momento. El reconocimiento de la literatura escrita por mujeres también ha sido rotundo: las novelistas y poetas ocupan seis de los primeros diez puestos de la lista, incluido el principal, que es para Sara Mesa con "Un amor".
Una novela que no trata de amor, a pesar del título. Según la autora, la confusión que origina el título, la posible decepción o desconcierto que ocasiona en los lectores, es buscada: “Lo titulé así porque la palabra amor es la más manoseada del mundo, pero no tiene nada que ver con esto. La historia surge de un sueño recurrente, de historias escuchadas hace muchos años y de imágenes que me asaltaron de pronto, sin explicación aparente, goteras en una casa, un perro atado a una estaca, el sonido de la lluvia en el tejado de un cobertizo o una mujer espiando los movimientos de la furgoneta de un hombre”. Con todo esto, hace años, Sara Mesa empezó a construir una historia que no sabía muy bien dónde le llevaba, incluso pensó que era una “novela enclenque”, confiesa la autora de uno de los libros más importantes de este año."
“Si algo me ha enseñado la vida es que a veces no se da en el blanco apuntando, sino descuidadamente, dando rodeos, casi de casualidad”
La protagonista, Nat, una traductora, se muda a un pueblo y para adaptarse al medio, consiente demasiado. Por ejemplo, consiente que su casero la trate mal. “Esa es una historia cierta. Una amiga me contó que su casero no dejaba de invadir su intimidad. Y que ella, por educación, no se lo impedía. Es lo que le pasa a Nat, y lo que nos pasa a muchas mujeres. Hemos sido educadas así, para ser asquerosamente sumisas. Pero luego está la rebeldía interior, que es algo que creo comparten todos mis personajes femeninos. En todos hay una marmita bullendo”, dice. Y siempre acaba explotando. Aquí lo hace cuando uno de los vecinos se presta a arreglarle el tejado. Ella no tiene dinero. Él le pide algo a cambio que nada tiene que ver con el dinero. No recuerda la última vez que estuvo con una mujer."
(El País)
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.