"Los asquerosos" de Santiago Lorenzo (Un libro en Radio Briviesca 24.04.2021)

25/04/2021 1h 1min
"Los asquerosos" de Santiago Lorenzo (Un libro en Radio Briviesca 24.04.2021)

Escuchar ""Los asquerosos" de Santiago Lorenzo (Un libro en Radio Briviesca 24.04.2021)"

Síntesis del Episodio

Audio del programa
"Un libro en Radio Briviesca" Sábado 24 de Abril de 2021.

Esta semana: "LOS ASQUEROSOS" de Santiago Lorenzo

LOS ASQUEROSOS es una más de las novelas de Santiago Lorenzo, autor nacido en Portugalete (Vizcaya) y hoy vecino anónimo en un pequeño pueblo de Guadalajara de cuyo nombre quiere que nos olvidemos, no vaya a ser que se nos ocurra convertirlo en nuestra segunda residencia.

Tras su paso por el cine, como director y productor y desde el año 2010 dedicado a la literatura.
Santiago Lorenzo hace cuatro años sorprendió al entorno literario de este país con la publicación de esta novela que por azares del destino se convirtió en un fenómeno literario.

¿Te imaginas exiliado en lo más recóndito de la meseta castellana, sin luz ni agua, teniendo que ocultarte hasta de las sombras, y tan solo apoyado emocionalmente por un familiar que te hace una raquítica llamada diaria, te envía alimentos por cuentagotas, acompañado tan solo por una colección de libros Austral y un trabajo telefónico de conversación con extranjeros?

Construida a base de frases cortas de una precisión y desnudez tan provocadoras como directas, leer los Asquerosos es algo semejante a deslizarse por un tobogán por el que la vida del protagonista y la tuya propia, como lector o lectora, según sea el grado de neurosis o desarrollo emocional que tengas, se entrecruzan de una manera tan desgarradora que puede provocarte una crisis de ternura o de salvajismo rural tan espectacular que, sin duda, te reconfortarán mucho más de lo que te hayas imaginado.

LOS ASQUEROSOS narra y describe el sorprendente camino de un hombre hacia lo más elemental y lo mínimo de lo que puede ser la existencia de un ser humano, no vamos a desvelar aquí las causas, no somos “spoilers”, tras verse obligado a refugiarse en un pequeño pueblo de lo que ha dado en llamarse, a saber porqué, la España vacia, vaciada o rellena de tractores, que no es lo mismo, pero es igual.
Manuel, así se llama su protagonista, pronto comenzará a sumergirse en lo más precario y mínimo de una ruralidad, tanto geográfica como existencial.

Leer LOS ASQUEROSOS, es un buen ejercicio para observarse a uno mismo a lomos de un quard o extasiado ante el madurar de los racimos de uva entre los pámpanos de una parra salvaje. De todo se aprende y de este libro mucho, especialmente entender que la vida es bella a pesar de los pesares, y que todo en ella como en la literatura la elección de que camino elegir para pasar un buen rato o ser feliz, es responsabilidad de uno mismole.

Lo que si es seguro es que LOS ASQUEROSOS, te harán pasar un buen rato.

Y el poema de Carmen Sáez de tema similar al del libro.

"Nadie dirá que es fácil
vivir el largo y frio invierno.
Te dirán lo duro,
lo solo de los días,
lo oscuro.
Y pensarás en el secreto
que guarda pintado de nubes de tormenta
el cielo negro.
La vida sigue
en esta tierra negra,
abajo,
pocos,
callados
los pies como raíces bien profundas,
las manos agrietadas como ramas
atando nudos de mínimas esperanzas.
¿Por que te quedas?
Te dirán que no se van,
te dirán que nada es mejor
que morir en su cama."

Más episodios del podcast Un libro en RB. (Recopilación últimas temporadas)