"III concurso relatos ciudad de Briviesca" (Un libro en Radio Briviesca 15-08-2021)

18/08/2021 52 min
"III concurso relatos ciudad de Briviesca" (Un libro en Radio Briviesca 15-08-2021)

Escuchar ""III concurso relatos ciudad de Briviesca" (Un libro en Radio Briviesca 15-08-2021)"

Síntesis del Episodio

Audio del programa

"III Concurso de relatos cortos ciudad de Briviesca" .
Emitido el 15 Agosto de 2021

Con los miembros del jurado Ana Rosa del Campo Villar y Julián Fernández.
Presentado por Alejandro Quecedo y José Ramón Calzada.
En controles Elías Plaza.

Se desveló los ganadores del concurso que han sido:

Primer premio,
FEDERICO GARCÍA FERNÁNDEZ
de Granada

Título del relato: "El último verano"

Segundo premio,
PABLO IBÁÑEZ RUIZ
de Burgos

Título: "Mi niña"

__________________________________________

Federico nos envió este amable texto disculpándose de su no participación en el programa de radio Briviesca.
Entresacamos los siguientes párrafos

Mi relato, "El último verano", es un poema de amor a una mujer, mi abuela Rosalía, y a esa "edad de oro de los niños" que nombra Juan Ramón Jiménez como "isla de gracia, de frescura y de dicha".
El relato nace en la memoria de esos dorados días del estío que viví en mi infancia aquí, en el sur ardiente, junto a mi abuela, tantos años ya en el recuerdo. Por exigencias del concurso, hay en el relato pequeños matices, adaptados a Briviesca, a la que he conocido en la distancia (que espero salvar algún día), y cuya imagen de la plaza Mayor me dejó, nada más verla, una brisa dulce en el pecho: sentí la emoción soñada de haber vivido en ella horas felices a la sombra de sus soportales y sus plataneros.
El relato cobra impulso con los recursos del lenguaje, pero el soplo de vida que lo alienta es la ternura por esa mujer amada y perdida.

Hasta donde me ha sido posible, siempre he procurado vivir en el anonimato, he rehuido lo público porque me incomoda exponerme, en lo físico y de pensamiento. Soy de palabra escrita, no de la oralidad ni del discurso. Me fatiga el intercambio de ideas, las especulaciones sobre el arte (sea el literario, o cualquier otro). Tengo un cierto espíritu monacal, amo el silencio y la soledad, y me desconcierta y da pudor hablar de mi obra (escasa) en público y, más aún, de mí mismo.
Me duele decepcionar con esta aptitud, y me duele hacerlo contigo, también, pero ruego me disculpes y, si te alcanza, me comprendas. No soy el huraño Salinger, así que el programa no va a perder relevancia por mi ausencia y, probablemente, mejore gracias a ella.
Siento no ser más solícito, ni más "radiofónico" ni más mediático ni más locuaz. No todos podemos tener el verbo ni el carisma de un Vargas Llosa ni el lírico encanto de un Antonio Gala.
Agradezco tu interés, y te pido, de nuevo, disculpas por ser tan esquivo y cartujano.

Un amistoso abrazo
Federico

_______________________________________

Con el burgalés Pablo Ibáñez Ruiz –Policía Local de Burgos– sí mantuvimos una agradable charla.

Pablo que se alzó con el accésit por un relato que a juicio del jurado es un escrito duro, donde la enfermedad de una de sus protagonistas es el hilo conductor de una historia que según se desarrolla, despunta con tintes de esperanza.

. Pablo Ibáñez comentó el trabajo que realiza la asociación –ELACyL– dando asesoramiento, préstamo de material, terapias, atención afectados y familiares; ya que es una enfermedad que a día de hoy no tiene cura. ELACyL lucha por dar visibilidad, ayudar a los afectados y apoya la investigación para conseguir vencer a la ELA. Recordó también que los gastos anuales para estos enfermos asciende a 40.000€, por eso es tan importante que TODOS colaboremos.
Recordó también los diferentes actos solidarios que la asociación ELACyL en colaboración con Duende Ecuestre y Apolo Atletismo Burgos. Como miembro organizador del VIII Cross de Carcedo de Burgos –18 de septiembre– desveló que este año como el anterior la carrera solidaria se realizará de manera virtual, siendo el donativo de 5€ íntegro para la citada asociación.
Finalmente Pablo Ibáñez, como ya ha hecho en otros premios literarios que ha ganado, donará el premio en metálico para la asociación fundada por Jesús Gómez –ELACyL– haciendo proclama y bandera del lema: “UN GUERRERO JAMÁS SE RINDE”.

Y esto es y la forma difícil que un jurado tiene para decidir el ganador de un concurso literario es lo que dió de sí el rato que tuvimos en antena el programa de este año.

Www.radiobriviesca.com

(una forma de disfrutar de la radio leyendo libros).

Más episodios del podcast Un libro en RB. (Recopilación últimas temporadas)