"El perseguidor" de Julio Cortázar (Un libro en Radio Briviesca 27-02-2021)

01/03/2021 59 min
"El perseguidor" de Julio Cortázar (Un libro en Radio Briviesca 27-02-2021)

Escuchar ""El perseguidor" de Julio Cortázar (Un libro en Radio Briviesca 27-02-2021)"

Síntesis del Episodio

Audio
del programa "Un libro en Radio Briviesca"
( una forma de disfrutar de la radio leyendo libros).

El sábado 27 de Febrero 2021
Literatura y Jazz
o quizá... Jazz y Literatura con...

Un relato corto: "El perseguidor". De Cortázar.
Presentó Ángela Cuesta.
Síguenos en www.radiobriviesca.com

Y con esta poesía hizo nuestra compañera su resumen

Música entre sueños
y la vida fuera, abajo, lejos.
Estar solo y saberlo,
beber el dolor del genio.
Fumar la diferencia sufriendo.
Hombre entre ángeles,
entre dos estaciones de metro,
entre el humo y la penumbra de un club de jazz
subir al cielo
y descalzo perseguir el tiempo.
Ángel entre hombres,
que no se reconoce en el espejo.

(Carmen Sáez)


[El protagonista de "El perseguidor" es Johnny Carter, un genial saxofonista de jazz que es el trasunto bastante evidente de Charlie Parker.
En el momento en el que se inicia el relato, Johnny vive con su pareja, Dédée, en una habitación de hotel en París; acaba de perder otro saxo en el metro, no tiene apenas dinero, es adicto a la marihuana... pero cuando toca, todo eso no importa: cuando toca es capaz de doblar el tiempo y de penetrar realidades no metafísicas pero sí invisibles para los demás. Johnny es el modelo acabado del genio autodestructivo, inspirado e inconsciente que no es capaz de comprender (?) lo que hace cuando crea.

Pero el relato se construye desde la visión de Bruno, crítico y amigo (¿amigo?) de Johnny, autor de una exitosa biografía del músico, al que admira con un sentimiento de inferioridad, pero al que también menosprecia de una forma paternalista.

Es desde esta tensión entre el creador voraz y el crítico analítico desde donde mejor se comprende el relato, y la relación entre los dos protagonistas, que tiene su culminación en la penúltima escena, en que Johnny acusa a Bruno de haberlo desfigurado en su libro, de no haber sido capaz de comprender nada.]
(Del blog un libro al día)

*** Julio Cortázar y el jazz. ***

[Cuando me planteé "El perseguidor" e imaginaba el personaje central,... decidí, construir un personaje asimilable al hombre de la calle, un hombre medio, pero que tuviera esa sed de absoluto. Imaginaba un pintor, un escritor, pero no acababan de convencerme. Y en ese momento acababa de descubrir al verdadero Charlie Parker..

.. me encontré con un hombre angustiado a todo lo largo de su vida, no solamente por los problemas materiales —como el de la droga—, sino por lo que yo, de alguna manera, había sentido en su música: un deseo de romper las barreras como si buscara otra cosa, pasar al «otro lado»; y me dije: «éste, él es mi personaje».

. Cortázar resalta en el jazz no tanto el ritmo, sino, más bien, el proceso de la improvisación o «el nacimiento continuo e inagotable de formas melódicas y rítmicas y armónicas, instantáneas y perecederas». Los músicos de jazz, o jazzmen, realizan, durante su improvisación, modificaciones del timbre, reinventan melodías, establecen diferencias para distinguirse de otros músicos o marcan la especificidad de cada interpretación como un acontecimiento único.

. —Creo que frente a ciertas situaciones anímicas personales, la música es el único vehículo adecuado, las palabras son inútiles.

No aguanto la idea de la música como fondo a otra actividad...
—¿La música-mueble?
—Sí, «música-mueble». Eso es insultar a Bach y a Mozart, escucharlos mientras comemos spaghetti. No compusieron música para llegar a eso.

. —Dizzy, Miles y luego Coltrane. Earl Hines también.
—¿Los llevas a la isla?

. —Creo que la voz humana es uno de los aspectos fundamentales del jazz. Bessie Smith, Cab Calloway, Ethel Waters, y luego Ella Fitzgerald y Lena Horne, Billie Holiday y Sarah Vaughan.]

(Microextracto de una publicación de la Fundación March.)

Más episodios del podcast Un libro en RB. (Recopilación últimas temporadas)