Escuchar "Guía básica de YouTube para músicos. #Fulltips"
Síntesis del Episodio
Lista de comprobación básica para optimizar tus vídeos de YouTube.
Descarga la guía registrándote en http://www.fullnota.com
La música utilizada de fondo es de la banda RED Disco "Amor sin limites en vivo"
Puedes conseguirlo en:
iTunes: https://apple.co/2Nprj8m
Applemusic: https://apple.co/2Dbdhme
Amazonmp3: https://amzn.to/2NVgquu
1. Elige un buen título para el vídeo — Aquí
empieza todo. Un buen (adecuado) título ayuda a los
espectadores a saber que están en el lugar correcto,
y un título rico en palabras clave es crucial para que
los usuarios encuentren tu vídeo cuando busquen en
YouTube.
2. Sube una captura de pantalla personalizada
— La imagen de captura de pantalla da a la gente
una primera impresión de tu vídeo. Para enganchar
a los espectadores, sube una imagen que adelante
algo interesante de tu vídeo. Tu captura debería
tener un formato de 16:9.
3. inserta tarjetas de YouTube — Añade algo de
interactividad a tu vídeo cuando se ve en la mayoría
de ordenadores, dispositivos Android o iOS. Puedes
usar las tarjetas para enlazar a los espectadores a
una URL concreta, dirigirlos a otro vídeo o playlist,
pedirles que se suscriban, etcétera.
4. Añade etiquetas relevantes — Incluye cualquier
palabra clave asociada a tu contenido de vídeo,
localización, asunto o artista que aparece. Las buenas
etiquetas pueden subir tu ranking en los resultados
de búsqueda de YouTube. ¿No se te ocurre cómo
etiquetar tu vídeo? Intenta buscar contenidos
similares en YouTube y mira qué te sugieren.
5. Escribe una buena descripción del vídeo —
Como el título, la descripción de tu vídeo ayuda a
potenciar la función de búsqueda en YouTube (junto
a etiquetas relevantes), así que haz uso de este
espacio con buenas palabras clave, una descripción
atractiva de tu vídeo y enlaces a tu website, perfiles
en redes sociales, tiendas digitales, etc. Si quieres
que los espectadores abandonen YouTube (para ir a
tu propia web, por ejemplo), pon esa dirección URL al
principio de la descripción, para que aparezca antes
que la parte bajo “Mostrar más”.
6. Usa una introducción — Crea una breve
introducción (1-5 segundos) que pueda ser utilizada
en múltiples vídeos de una serie para dar a tu canal una
sensación de coherencia, continuidad y personalidad.
Puedes subir a YouTube esa introducción como vídeo
privado y luego usar la herramienta de edición de
vídeo para combinar la introducción con cualquier
nuevo vídeo que quieras publicar.
7. Crea vídeos HD — En la sección de configuración,
un espectador puede cambiar la velocidad y calidad
de tu vídeo, así que sube vídeo de la mayor calidad
posible (idealmente como mínimo 720p o 1080p).
8. Añade pantallas finales — Con pantallas finales
adaptadas a dispositivos móviles, puedes hacer que
los espectadores se enganchen más a tu contenido,
dirigiéndolos a otros vídeos o playlists, pidiéndoles
que se suscriban a tu canal, ofreciendo merchandising,
etc.
9. Pon tu vídeo en una playlist — Agrega tu vídeo a
una playlist y, siempre que compartas el vídeo, inserta
el código “compartir en playlist empezando desde
este vídeo”. De esta forma, si el espectador clica en
“siguiente” puedes dirigirlo a otro de tus vídeos.
Descarga la guía registrándote en http://www.fullnota.com
La música utilizada de fondo es de la banda RED Disco "Amor sin limites en vivo"
Puedes conseguirlo en:
iTunes: https://apple.co/2Nprj8m
Applemusic: https://apple.co/2Dbdhme
Amazonmp3: https://amzn.to/2NVgquu
1. Elige un buen título para el vídeo — Aquí
empieza todo. Un buen (adecuado) título ayuda a los
espectadores a saber que están en el lugar correcto,
y un título rico en palabras clave es crucial para que
los usuarios encuentren tu vídeo cuando busquen en
YouTube.
2. Sube una captura de pantalla personalizada
— La imagen de captura de pantalla da a la gente
una primera impresión de tu vídeo. Para enganchar
a los espectadores, sube una imagen que adelante
algo interesante de tu vídeo. Tu captura debería
tener un formato de 16:9.
3. inserta tarjetas de YouTube — Añade algo de
interactividad a tu vídeo cuando se ve en la mayoría
de ordenadores, dispositivos Android o iOS. Puedes
usar las tarjetas para enlazar a los espectadores a
una URL concreta, dirigirlos a otro vídeo o playlist,
pedirles que se suscriban, etcétera.
4. Añade etiquetas relevantes — Incluye cualquier
palabra clave asociada a tu contenido de vídeo,
localización, asunto o artista que aparece. Las buenas
etiquetas pueden subir tu ranking en los resultados
de búsqueda de YouTube. ¿No se te ocurre cómo
etiquetar tu vídeo? Intenta buscar contenidos
similares en YouTube y mira qué te sugieren.
5. Escribe una buena descripción del vídeo —
Como el título, la descripción de tu vídeo ayuda a
potenciar la función de búsqueda en YouTube (junto
a etiquetas relevantes), así que haz uso de este
espacio con buenas palabras clave, una descripción
atractiva de tu vídeo y enlaces a tu website, perfiles
en redes sociales, tiendas digitales, etc. Si quieres
que los espectadores abandonen YouTube (para ir a
tu propia web, por ejemplo), pon esa dirección URL al
principio de la descripción, para que aparezca antes
que la parte bajo “Mostrar más”.
6. Usa una introducción — Crea una breve
introducción (1-5 segundos) que pueda ser utilizada
en múltiples vídeos de una serie para dar a tu canal una
sensación de coherencia, continuidad y personalidad.
Puedes subir a YouTube esa introducción como vídeo
privado y luego usar la herramienta de edición de
vídeo para combinar la introducción con cualquier
nuevo vídeo que quieras publicar.
7. Crea vídeos HD — En la sección de configuración,
un espectador puede cambiar la velocidad y calidad
de tu vídeo, así que sube vídeo de la mayor calidad
posible (idealmente como mínimo 720p o 1080p).
8. Añade pantallas finales — Con pantallas finales
adaptadas a dispositivos móviles, puedes hacer que
los espectadores se enganchen más a tu contenido,
dirigiéndolos a otros vídeos o playlists, pidiéndoles
que se suscriban a tu canal, ofreciendo merchandising,
etc.
9. Pon tu vídeo en una playlist — Agrega tu vídeo a
una playlist y, siempre que compartas el vídeo, inserta
el código “compartir en playlist empezando desde
este vídeo”. De esta forma, si el espectador clica en
“siguiente” puedes dirigirlo a otro de tus vídeos.
Más episodios del podcast Tutoriales de promoción musical
Cómo obtener más admiración de tus fans
11/09/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.