Escuchar "TUS DISCOS FAVORITOS (67) - Led Zeppelin – ‘Physical Graffiti’ (Atlantic,1975) (26 07 2015)"
Síntesis del Episodio
Physical Graffiti —en español: Graffiti físico— es el nombre del sexto álbum de estudio de la banda británica Led Zeppelin. Fue publicado el 24 de febrero de 1975, siendo la primera publicación del grupo con su propio sello, denominado Swan Song Records. Se ha convertido, con 15 millones de copias vendidas, en el séptimo álbum con más ventas de los años 1970.
Salió al mercado casi dos años después de Houses of the Holy, publicado el 28 de marzo de 1973 y despejó, si las había, las dudas sobre la entidad de este grupo de rock.
Led Zeppelin colocó simultáneamente este disco en el primer puesto de las listas estadounidenses y británicas y, poco después, sus seis discos publicados estuvieron de forma simultánea en la lista de los 200 mejores álbumes, algo que nunca antes había sucedido.
Se trata de su primer álbum doble. Varias de las canciones del disco, sobre todo Kashmir e In My Time Of Dying (que recuerda las prolongadas canciones de blues que grabaron en sus comienzos), se convirtieron en indispensables en los conciertos. Por todo el disco se pueden ver tonos funky en la composición rock, como en Trampled Under Foot.
En su gira británica tuvieron una serie de cinco actuaciones en el estadio Earl's Court de Londres, con capacidad para 21.000 personas.
"Custard Pie" (Page/Plant) (4:16)
"The Rover" (Page/Plant) (5:40)
"In My Time of Dying" (Page/Plant/Jones/Bonham) (11:07)
"Houses of the Holy" (Page/Plant) (4:05)
"Trampled Underfoot" (Page/Plant/Jones) (5:37)
"Kashmir" (Page/Plant/Bonham) (8:33)
"In The Light" (Page/Plant/Jones) (8:51)
"Bron-Yr-Aur" (Page) (2:07)
"Down by the Seaside" (Page/Plant) (5:14)
"Ten Years Gone" (Page/Plant) (6:35)
"Night Flight" (Jones/Page/Plant) (3:40)
"The Wanton Song" (Page/Plant) (4:10)
"Boogie with Stu" (Bonham/Jones/Page/Plant/Stewart/Valens-*) (3:54)
"Black Country Woman" (Page/Plant) (4:33)
"Sick Again" (Page/Plant) (4:44)
Personal
Roy Harper – Fotografía
Jimmy Page – Guitarras acústica y guitarra eléctrica, Productor.
Robert Plant – Armónica, Vocalista.
John Paul Jones – Bajo, Teclados, Mellotrón.
John Bonham – Batería, Percusiones.
George Chkiantz – Ingeniero de sonido.
Peter Grant – Productor ejecutivo.
Keith Harwood – Ingeniero de sonido, Mezclado.
Andy Johns – Ingeniero de sonido.
Eddie Kramer – Ingeniero de sonido, Mezclado.
George Marino – Remasterizado
Ron Nevison – Ingeniero de sonido
Ian Stewart – Piano para "Boogie With Stu".
Mike Doud – Artwork, Diseño, Diseño de portada.
Peter Corriston – Artwork, Diseño, Diseño de portada.
Elliott Erwitt – Fotografía
Dave Heffernan – Ilustraciones
B.P. Fallon – Fotografía
Salió al mercado casi dos años después de Houses of the Holy, publicado el 28 de marzo de 1973 y despejó, si las había, las dudas sobre la entidad de este grupo de rock.
Led Zeppelin colocó simultáneamente este disco en el primer puesto de las listas estadounidenses y británicas y, poco después, sus seis discos publicados estuvieron de forma simultánea en la lista de los 200 mejores álbumes, algo que nunca antes había sucedido.
Se trata de su primer álbum doble. Varias de las canciones del disco, sobre todo Kashmir e In My Time Of Dying (que recuerda las prolongadas canciones de blues que grabaron en sus comienzos), se convirtieron en indispensables en los conciertos. Por todo el disco se pueden ver tonos funky en la composición rock, como en Trampled Under Foot.
En su gira británica tuvieron una serie de cinco actuaciones en el estadio Earl's Court de Londres, con capacidad para 21.000 personas.
"Custard Pie" (Page/Plant) (4:16)
"The Rover" (Page/Plant) (5:40)
"In My Time of Dying" (Page/Plant/Jones/Bonham) (11:07)
"Houses of the Holy" (Page/Plant) (4:05)
"Trampled Underfoot" (Page/Plant/Jones) (5:37)
"Kashmir" (Page/Plant/Bonham) (8:33)
"In The Light" (Page/Plant/Jones) (8:51)
"Bron-Yr-Aur" (Page) (2:07)
"Down by the Seaside" (Page/Plant) (5:14)
"Ten Years Gone" (Page/Plant) (6:35)
"Night Flight" (Jones/Page/Plant) (3:40)
"The Wanton Song" (Page/Plant) (4:10)
"Boogie with Stu" (Bonham/Jones/Page/Plant/Stewart/Valens-*) (3:54)
"Black Country Woman" (Page/Plant) (4:33)
"Sick Again" (Page/Plant) (4:44)
Personal
Roy Harper – Fotografía
Jimmy Page – Guitarras acústica y guitarra eléctrica, Productor.
Robert Plant – Armónica, Vocalista.
John Paul Jones – Bajo, Teclados, Mellotrón.
John Bonham – Batería, Percusiones.
George Chkiantz – Ingeniero de sonido.
Peter Grant – Productor ejecutivo.
Keith Harwood – Ingeniero de sonido, Mezclado.
Andy Johns – Ingeniero de sonido.
Eddie Kramer – Ingeniero de sonido, Mezclado.
George Marino – Remasterizado
Ron Nevison – Ingeniero de sonido
Ian Stewart – Piano para "Boogie With Stu".
Mike Doud – Artwork, Diseño, Diseño de portada.
Peter Corriston – Artwork, Diseño, Diseño de portada.
Elliott Erwitt – Fotografía
Dave Heffernan – Ilustraciones
B.P. Fallon – Fotografía
Más episodios del podcast TUS DISCOS FAVORITOS
TUS DISCOS FAVORITOS (165) - Jane's Addiction, 'Nothing's Shocking'(Warner Bros. 1988) (10 07 2016)
11/07/2016
TUS DISCOS FAVORITOS (161) - Bob Dylan, 'John Wesley Harding'(Columbia, 1967) (26 06 2016)
27/06/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.