Escuchar "TUS DISCOS FAVORITOS (27) - Bob Dylan / Highway 61 Revisited (08 03 2015)"
Síntesis del Episodio
Highway 61 Revisited es el sexto álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en agosto de 1965. Habiendo grabado hasta entonces música en formato acústico —a excepción de la segunda cara de Bringing It All Back Home—, Dylan utilizó por primera vez una banda de respaldo en todas las canciones de Highway 61 Revisited salvo en «Desolation Row», una balada de once minutos que cierra el álbum. El álbum, cuyo título hace referencia a la autopista que conecta su lugar de nacimiento, Duluth con ciudades sureñas famosas por su patrimonio musical como St. Louis, Memphis y Nueva Orleans, estuvo encabezado por el sencillo «Like a Rolling Stone» e incluyó canciones frecuentemente interpretadas en directo en sucesivos años como «Highway 61 Revisited» y «Ballad of a Thin Man».
La prensa musical destacó la innovación de Dylan a la hora de combinar la música blues con la sutileza de la poesía para crear canciones que capturaron la situación sociopolítica de los Estados Unidos en la década de 1960. En este contexto, el autor Michael Gray argumentó que en un sentido importante, los años 60 «empezaron con este álbum». Además, Highway 61 Revisited alcanzó el puesto tres en la lista estadounidense Billboard 200 y el cuatro en la lista británica UK Albums Chart.
De forma retrospectiva, Highway 61 Revisited ha sido considerado uno de los trabajos discográficos más importantes de la música popular del siglo XX por gran parte de la prensa musical. La revista Rolling Stone lo situó en el puesto cuatro de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, por detrás de Pet Sounds de The Beach Boys y de los discos de The Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y Revolver. Por otra parte, la misma revista clasificó a «Like a Rolling Stone» en la primera posición de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Legado e influencia
De manera retrospectiva, Highway 61 Revisited ha sido considerado uno de los mejores trabajos de Dylan. El biógrafo Anthony Scaduto elogió su rica imaginería y lo describió como «uno de los discos de pop más brillantes jamás hecho. Como rock, corta a través de la esencia de la música —un ritmo duro sin adornos, sin conciencia de sí mismo». Por otra parte, Michael Gray definió a Highway 61 Revisited como «revolucionario y sorprendente, no solo por su energía y garbo, sino por su visión: la fusión radical, la música eléctrica... con letras que estaban a años luz de la de cualquier otra persona; aquí, Dylan une la fuerza del rock and roll basado en el blues con el poder de la poesía. La cultura del rock en su conjunto, el mundo pop-rock posterior a The Beatles y un sentido importante de los años 60 comenzaron aquí». Dave Marsh, redactor de Rolling Stone, sentenció que Highway 61 Revisited fue «uno de los mejores álbumes de Dylan, y uno de los mayores logros en la historia del rock'n'roll».
En este sentido, Highway 61 Revisited figura en una larga lista de encuestas sobre los mejores discos de la música popular del siglo XX. La revista Rolling Stone lo situó en el puesto cuatro de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, por detrás de Pet Sounds de The Beach Boys y de los discos de The Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y Revolver. Por otra parte, la misma revista clasificó a «Like a Rolling Stone» en la primera posición de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
En el mismo sentido, la revista Mojo lo nombró el quinto mejor álbum de todos los tiempos en una encuesta elaborada en 1995. En 1998, los lectores de la revista Q situaron a Highway 61 Revisited como el 57º mejor álbum, mientras que la cadena de televisión VH1 lo sitió en el puesto 22 de una encuesta similar. En 2012, el libro The Best 100 Albums of All Time situó Highway 61 Revisited como el mejor álbum de todos los tiempos.
Entre los artistas coetáneos a Dylan, Phil Ochs quedó impresionado por Highway 61 y explicó: «Es el tipo de música que planta una semilla en tu mente y luego tienes que escucharlo varias veces. Y a medida que avanzas empiezas a escuchar más y más cosas. Dylan ha hecho algo que ha dejado en ridículo al campo entero a sus espaldas». La influencia de sus canciones puede escucharse también en las numerosas versiones realizadas por otros artistas. «Like a Rolling Stone» ha sido versionada por músicos y grupos como The Rolling Stones en su álbum Stripped, David Bowie y Mick Ronson en Heaven and Hull, Johnny Winter en Raisin' Cain y Jimi Hendrix en el Monterey Pop Festival. Por otra parte, la versión de «Desolation Row» de My Chemical Romance fue incluida en el largometraje Watchmen en 2009. La canción fue también versionada por Grateful Dead en el álbum Postcards of the Hanging. Otra canción del álbum como «Just Like Tom Thumb's Blues» ha sido versionada por músicos como Linda Ronstadt, Nina Simone y Neil Young.
Todas las canciones escritas y compuestas por Bob Dylan.
Cara A
1.«Like a Rolling Stone» 6:13
2.«Tombstone Blues» 6:00
3.«It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry» 4:09
4.«From a Buick 6» 3:19
5.«Ballad of a Thin Man» 5:58
Cara B
1.«Queen Jane Approximately» 5:31
2.«Highway 61 Revisited» 3:30
3.«Just Like Tom Thumb's Blues» 5:32
4.«Desolation Row» 11:21
La prensa musical destacó la innovación de Dylan a la hora de combinar la música blues con la sutileza de la poesía para crear canciones que capturaron la situación sociopolítica de los Estados Unidos en la década de 1960. En este contexto, el autor Michael Gray argumentó que en un sentido importante, los años 60 «empezaron con este álbum». Además, Highway 61 Revisited alcanzó el puesto tres en la lista estadounidense Billboard 200 y el cuatro en la lista británica UK Albums Chart.
De forma retrospectiva, Highway 61 Revisited ha sido considerado uno de los trabajos discográficos más importantes de la música popular del siglo XX por gran parte de la prensa musical. La revista Rolling Stone lo situó en el puesto cuatro de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, por detrás de Pet Sounds de The Beach Boys y de los discos de The Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y Revolver. Por otra parte, la misma revista clasificó a «Like a Rolling Stone» en la primera posición de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
Legado e influencia
De manera retrospectiva, Highway 61 Revisited ha sido considerado uno de los mejores trabajos de Dylan. El biógrafo Anthony Scaduto elogió su rica imaginería y lo describió como «uno de los discos de pop más brillantes jamás hecho. Como rock, corta a través de la esencia de la música —un ritmo duro sin adornos, sin conciencia de sí mismo». Por otra parte, Michael Gray definió a Highway 61 Revisited como «revolucionario y sorprendente, no solo por su energía y garbo, sino por su visión: la fusión radical, la música eléctrica... con letras que estaban a años luz de la de cualquier otra persona; aquí, Dylan une la fuerza del rock and roll basado en el blues con el poder de la poesía. La cultura del rock en su conjunto, el mundo pop-rock posterior a The Beatles y un sentido importante de los años 60 comenzaron aquí». Dave Marsh, redactor de Rolling Stone, sentenció que Highway 61 Revisited fue «uno de los mejores álbumes de Dylan, y uno de los mayores logros en la historia del rock'n'roll».
En este sentido, Highway 61 Revisited figura en una larga lista de encuestas sobre los mejores discos de la música popular del siglo XX. La revista Rolling Stone lo situó en el puesto cuatro de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, por detrás de Pet Sounds de The Beach Boys y de los discos de The Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y Revolver. Por otra parte, la misma revista clasificó a «Like a Rolling Stone» en la primera posición de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
En el mismo sentido, la revista Mojo lo nombró el quinto mejor álbum de todos los tiempos en una encuesta elaborada en 1995. En 1998, los lectores de la revista Q situaron a Highway 61 Revisited como el 57º mejor álbum, mientras que la cadena de televisión VH1 lo sitió en el puesto 22 de una encuesta similar. En 2012, el libro The Best 100 Albums of All Time situó Highway 61 Revisited como el mejor álbum de todos los tiempos.
Entre los artistas coetáneos a Dylan, Phil Ochs quedó impresionado por Highway 61 y explicó: «Es el tipo de música que planta una semilla en tu mente y luego tienes que escucharlo varias veces. Y a medida que avanzas empiezas a escuchar más y más cosas. Dylan ha hecho algo que ha dejado en ridículo al campo entero a sus espaldas». La influencia de sus canciones puede escucharse también en las numerosas versiones realizadas por otros artistas. «Like a Rolling Stone» ha sido versionada por músicos y grupos como The Rolling Stones en su álbum Stripped, David Bowie y Mick Ronson en Heaven and Hull, Johnny Winter en Raisin' Cain y Jimi Hendrix en el Monterey Pop Festival. Por otra parte, la versión de «Desolation Row» de My Chemical Romance fue incluida en el largometraje Watchmen en 2009. La canción fue también versionada por Grateful Dead en el álbum Postcards of the Hanging. Otra canción del álbum como «Just Like Tom Thumb's Blues» ha sido versionada por músicos como Linda Ronstadt, Nina Simone y Neil Young.
Todas las canciones escritas y compuestas por Bob Dylan.
Cara A
1.«Like a Rolling Stone» 6:13
2.«Tombstone Blues» 6:00
3.«It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry» 4:09
4.«From a Buick 6» 3:19
5.«Ballad of a Thin Man» 5:58
Cara B
1.«Queen Jane Approximately» 5:31
2.«Highway 61 Revisited» 3:30
3.«Just Like Tom Thumb's Blues» 5:32
4.«Desolation Row» 11:21
Más episodios del podcast TUS DISCOS FAVORITOS
TUS DISCOS FAVORITOS (165) - Jane's Addiction, 'Nothing's Shocking'(Warner Bros. 1988) (10 07 2016)
11/07/2016
TUS DISCOS FAVORITOS (161) - Bob Dylan, 'John Wesley Harding'(Columbia, 1967) (26 06 2016)
27/06/2016
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.