TUS DISCOS FAVORITOS (24) - Miguel Rios/Rock and Ríos (15 02 2015)

16/02/2015 1h 36min
TUS DISCOS FAVORITOS (24) - Miguel Rios/Rock and Ríos (15 02 2015)

Escuchar "TUS DISCOS FAVORITOS (24) - Miguel Rios/Rock and Ríos (15 02 2015)"

Síntesis del Episodio

Rock and Ríos es el undécimo álbum del roquero español Miguel Ríos. Grabado en directo los días 5 y 6 de marzo de 1982 en el antiguo Pabellón de Deportes del Real Madrid, fue emitido en TVE el 7 de Mayo en horario de tarde, hecho totalmente inusual en esa época y publicado en junio de ese mismo año, cuando el cantante celebraba sus veinte años en el mundo de la música, se convirtió en todo un hito en la historia de la música popular española, vendiendo 450.000 copias y siendo el preludio de una multitudinaria gira por todo el país, que se convirtió en una celebración de la recién estrenada democracia española, entonces en plena Transición.

El Rock and Ríos es probablemente, como escribía el propio Miguel Ríos en el disco, uno de los pocos discos grabados en directo sin una gira previa de rodaje, la cual se realizaría en los meses posteriores. En realidad, el concierto se ensayó durante nueve días en los estudios Fonogram. Las condiciones de la grabación fueron adversas, ya que la gran mayoría de las tomas realizadas durante el concierto del primer día, el 5 de marzo, no se hicieron correctamente, por lo que sólo quedó una oportunidad, la del día 6, para realizar la grabación definitiva. Ríos se refirió al concierto con la frase "Lo hicieron porque no sabían que era imposible".

El disco fue producido por el propio Miguel Ríos en compañía de Carlos Narea y Tato Gómez y se convirtió en el elepé más vendido en España durante el año 1982, con unas 450.000 copias. Del álbum aparecieron dos sencillos. El primero fue "Bienvenidos", que en la cara B incluía "El Río/Santa Lucía". El segundo sencillo incluía "El blues del autobús" en la cara A y "Reina de la noche" en la B.


El álbum original, doble, incluía los siguientes temas:

"Bienvenidos" (M. Ríos/T. Gómez)
"Sueño espacial" (M. Ríos/M. Díaz) (Rocanrol bumerang)
"Año 2000" (A. David/Adaptación: M. Ríos) (Extraños en el escaparate)
"Generación límite" (M. Ríos/X. Noguerol/Javier Vargas)
"Un caballo llamado muerte" (M. Ríos/J. Vargas) (Los viejos rokeros nunca mueren)
"Buscando la luz" (M. Ríos/T. Gómez/C. Narea) (Extraños en el escaparate)
"El blues del autobús" (V. M. San José/T. Gómez/C. Narea/M. Ríos)
"El río" (F. Arbex) (Mira hacia ti)
"Santa Lucía" (R. Narvaja) (Rocanrol bumerang)
"Banzai" (F. Vázquez/x. Noguerol/M. Ríos/S. Domínguez) (Extraños en el escaparate)
"Reina de la noche" (M. Ríos/S. Domínguez)
"Los viejos rockeros nunca mueren" (M. Ríos/J. Robles Cánovas) (Los viejos rokeros nunca mueren)
"Rocanrol Búmerang" (M. Ríos/M. Prado Sánchez) (Rocanrol bumerang)
"Al-Ándalus" (A. Mata Valero/R. Hobeika/M. Ríos) (Al-Andalus)
"Homenaje a Miguel" (T. van Leer) (instrumental)
"Himno a la alegría" (Basado en el último movimiento de la 9ª Sinfonía de Beethoven/Orbe/W. de los Ríos)
"Nueva ola (El neón de color rosa)" (F. Vázquez/J. Vargas) (Rocanrol bumerang)
"Rockero de noche" (M. Ríos/J. Vargas) (Los viejos rockeros nunca mueren)
"Sábado a la noche" (Moris) (del disco de Moris Fiebre de vivir)
"Mueve tus caderas" (J. A. Martín/J. Casas/J. Cifuentes) (del disco de Burning El fin de la década)
"Rock and roll en la plaza del pueblo" (A. Stivel/A. Rot/J. Infante/M. Iglesias/F. Lipe) (del disco de Tequila Matrícula de honor)
"La basca vacila" (J. Parsons/A. García de Diego/P. Palacios) (instrumental)
"Maneras de vivir" (R. Mercado/R. Penas/A. Urbano/A. Cesio) (del disco de Leño En directo)
"Mis amigos dónde estarán" (L. Laina/J. L. Jiménez) (del disco de Topo Topo)
"El laberinto" (M. Ríos/J. Vargas) (Rocanrol bumerang)
"Salida #3" (S. Castillo/M. Argandoña) (instrumental)
"Lúa, Lúa, Lúa" (M. Ríos) (Rocanrol bumerang)


Músicos

En la grabación participaron los siguientes músicos:

Mariano Díaz, teclado.
Thijs van Leer (miembro y actual líder del grupo Focus), teclados, flauta y programación electrónica.
Tato Gómez, bajo y coros.
Sergio Castillo, batería.
Mario Argandoña, batería, percusión y guitarra acústica.
Paco Palacios, guitarra y voces.
Antonio García de Diego (que aparece al fondo en la portada del elepé), guitarra y voces.
John Parsons, guitarra.
Salvador Domínguez, guitarra.

Más episodios del podcast TUS DISCOS FAVORITOS