TUS DISCOS FAVORITOS (110) - Bob Dylan, 'Desire' (Columbia, 1976) (27 12 2015)

28/12/2015 55 min
TUS DISCOS FAVORITOS (110) - Bob Dylan, 'Desire' (Columbia, 1976) (27 12 2015)

Escuchar "TUS DISCOS FAVORITOS (110) - Bob Dylan, 'Desire' (Columbia, 1976) (27 12 2015)"

Síntesis del Episodio

Desire es el decimoséptimo álbum de estudio del músico estadounidense Bob Dylan, publicado por la compañía discográfica Columbia Records en enero de 1976. Fue uno de los mayores esfuerzos colaborativos de Dylan, que incluyó el mismo personal que participó en su gira Rolling Thunder Revue un año antes y posteriormente documentada en The Bootleg Series, Vol. 5. Varias de las canciones, la mayoría coescritas con Jacques Levy, incluyeron también la colaboración de las coristas Emmylou Harris y Ronee Blakley, y dos de ellas generaron cierta controversia: «Joey», vista como una alegoría del gángster «Crazy Joey» Gallo, y «Hurricane», tema que narra la acusación de homicidio contra el boxeador Rubin Carter, a quien Dylan defiende.

Como sucesor de Blood on the Tracks, Desire fue bien recibido por la prensa musical y estuvo en el primer puesto en la lista estadounidense Billboard 200 durante cinco semanas, convirtiéndose en uno de los álbumes con mayores ventas en la carrera musical de Dylan. En el Reino Unido, el álbum llegó al puesto tres de la lista de discos más vendidos. Fue también certificado como doble disco de platino por la RIAA al superar los dos millones de copias vendidas en los Estados Unidos y obtuvo el primer puesto en la lista de álbumes del año elaborada por la revista NME. Además, Rolling Stone situó a Desire en el puesto 174 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Desire fue publicado entre dos etapas de la gira Rolling Thunder Revue. En 1975, Dylan tenía una amplia experiencia en tocar con varias bandas, pero estos grupos se reunieron con otros. En el caso de The Hawks, posteriormente conocidos como The Band, el grupo había tocado durante varios años antes de haber conocido a Dylan.

La idea de Dylan de formar su propia banda, más tarde conocida como The Rolling Thunder Revue, surgió cuando vio a Patti Smith y a su grupo tocando en The Other End el 26 de junio de 1975. Por la época, Smith aun no había grabado un disco, pero estaba atrayendo la atención de la prensa y la industria musical. Según el biógrafo Clinton Heylin, estos fueron sus primeros conciertos con el batería Jay Dee Daugherty, la culminación de cuatro años que pasó «compilando un sonido de rock and roll único». Según Smith, Dylan quedó inmediatamente impresionado por la química entre Smith y su banda, y expresó su deseo de que quería estar con una sola banda.

Dylan pasó varias noches durante las dos siguientes semanas, en el Greenwich Village de Nueva York y en The Other End en particular, se reunió con Rob Stoner y se familiarizó con Bob Neuwirth. Stoner se unió más tarde a su Rolling Thunder Revue, y Dylan conoció a los restantes miembros a través de Neuwirth. Según Smith, Dylan estaba pensando en la improvisación y extendiéndose hacia un «lenguaje sabio».


1.«Hurricane» 8:33
2.«Isis» 6:58
3.«Mozambique» 3:00
4.«One More Cup of Coffee (Valley Below)» 3:43
5.«Oh, Sister» 4:05
6.«Joey» 11:05
7.«Romance in Durango» 5:50
8.«Black Diamond Bay» 7:30
9.«Sara» 5:29

Personal

Bob Dylan: voz, guitarra rítmica, harmónica y piano
Scarlet Rivera: violín
Howard Wyeth: batería y piano
Dom Cortese: acordeón y mandolina
Vincent Bell: bellzouki
Rob Stoner: bajo y coros
Emmylou Harris: coros
Ronee Blakley: coros en "Hurricane"
Steven Soles: coros en "Hurricane"
Don DeVito: productor
Don Meehan: ingeniero de sonido
Lou Waxman: director de grabación
Ruth Bernal: fotografía de portada
Ken Regan: diseño del álbum
John Berg: diseño de portada

Más episodios del podcast TUS DISCOS FAVORITOS