Escuchar "Episodio 13. Tengo Miedo, luego Existo, David Blanco"
Síntesis del Episodio
“Ninguna pasión elimina tan eficazmente la capacidad de actuar y de razonar de la mente como lo hace el miedo”.
Edmund Burke
“Pensar no va a superar el miedo, sino la acción”
W. Clement Stone.
Tenemos que discernir entre dos tipos de miedos:
• 1. Miedo real: el cual es positivo, porque nos alerta. Puede ser provocado por un sobresalto o un imprevisto que se presenta ante nosotros o con mayor gravedad, una situación de pánico. Este miedo se ubica en el PRESENTE.
• Por ejemplo, voy a exagerar un poco, si caminas por un Zoológico y un León se ha escapado de su Jaula y se dirige hacia ti. Este es, evidentemente, un miedo objetivo, racional y tu cerebro reptiliano (el de la supervivencia) hará todo lo posible por ponerte a salvo como sea.
• Un fuerte golpe, un enorme ruido, un terremoto, etc. En definitiva, cualquier circunstancia poco habitual o imprevista que altere nuestro estado emocional y que puede desencadenar una escena de pánico y de huida.
Para ese tipo de Miedo no me atrevo a darte ninguna receta puesto que no me considero especialista en la materia. Abordaremos, pues, algunas estrategias efectivas para el segundo tipo de miedo que te presento a continuación.
• 2. Miedo Psicológico o premonitorio, también llamado Irracional: aquí se
sitúan la ansiedad, el estrés, las fobias y las preocupaciones. Este miedo
está instalado imaginariamente tanto en el FUTURO como en el PASADO.
#gerentedelcambio https://sermijefe.es/asesorias/
Edmund Burke
“Pensar no va a superar el miedo, sino la acción”
W. Clement Stone.
Tenemos que discernir entre dos tipos de miedos:
• 1. Miedo real: el cual es positivo, porque nos alerta. Puede ser provocado por un sobresalto o un imprevisto que se presenta ante nosotros o con mayor gravedad, una situación de pánico. Este miedo se ubica en el PRESENTE.
• Por ejemplo, voy a exagerar un poco, si caminas por un Zoológico y un León se ha escapado de su Jaula y se dirige hacia ti. Este es, evidentemente, un miedo objetivo, racional y tu cerebro reptiliano (el de la supervivencia) hará todo lo posible por ponerte a salvo como sea.
• Un fuerte golpe, un enorme ruido, un terremoto, etc. En definitiva, cualquier circunstancia poco habitual o imprevista que altere nuestro estado emocional y que puede desencadenar una escena de pánico y de huida.
Para ese tipo de Miedo no me atrevo a darte ninguna receta puesto que no me considero especialista en la materia. Abordaremos, pues, algunas estrategias efectivas para el segundo tipo de miedo que te presento a continuación.
• 2. Miedo Psicológico o premonitorio, también llamado Irracional: aquí se
sitúan la ansiedad, el estrés, las fobias y las preocupaciones. Este miedo
está instalado imaginariamente tanto en el FUTURO como en el PASADO.
#gerentedelcambio https://sermijefe.es/asesorias/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.