Escuchar "Whisky | Mujeres de película"
Síntesis del Episodio
Esta es la historia de Marta. Una mujer gris, triste, agobiada por su trabajo.
Whisky toma su nombre de ese latiguillo que se dice alegremente frente a un grupo que será fotografiado. Cuando se dispara el flash, queda registrada la sonrisa forzada; más una mueca que una demostración de alegría. Ese artificio social inventado para que todos salgamos lindos en la foto tiene mucho que ver con lo que sucede en esta película, construida a partir de pequeños gestos y disimulos.
Los que sonríen falsamente en el retrato son Jacobo y Marta. Jacobo es el dueño de una pequeña fábrica de medias. Su vida gris y rutinaria transcurre entre su casa y la fábrica, donde apenas cruza algunas palabras con Marta, su mano derecha. La visita de su hermano Herman, alterará la monotonía de esos días siempre iguales.
Entre estos tres personajes solitarios se coló, como un cuarto protagonista, un entorno en decadencia. Queda patente en el bar de la esquina donde Jacobo desayuna todos los días, en la fábrica de máquinas vetustas, en cierta cortina de enrollar rota, en el apartamento que guarda los resabios de la agonía de la madre de Jacobo y, sobre todo, en el hotel y el balneario de calles vacías y negocios cerrados.
Una película solitaria, que conmueve por su agudeza.
Un film triste y tierno al mismo tiempo. Una historia valiente.
Ficha técnica:
Dirección: Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll.
Países: Uruguay, Argentina, Alemania y España.
Año: 2004.
Duración: 94 minutos.
Intérpretes: Mirella Pascual (Marta), Andrés Pazos (Jacobo Köller), Jorge Bolani (Herman Köller), Ana Katz (Graciela), Daniel Hendler (Martín), Verónica Perrota, Jorge Temponi, Alfonso Tort.
Whisky toma su nombre de ese latiguillo que se dice alegremente frente a un grupo que será fotografiado. Cuando se dispara el flash, queda registrada la sonrisa forzada; más una mueca que una demostración de alegría. Ese artificio social inventado para que todos salgamos lindos en la foto tiene mucho que ver con lo que sucede en esta película, construida a partir de pequeños gestos y disimulos.
Los que sonríen falsamente en el retrato son Jacobo y Marta. Jacobo es el dueño de una pequeña fábrica de medias. Su vida gris y rutinaria transcurre entre su casa y la fábrica, donde apenas cruza algunas palabras con Marta, su mano derecha. La visita de su hermano Herman, alterará la monotonía de esos días siempre iguales.
Entre estos tres personajes solitarios se coló, como un cuarto protagonista, un entorno en decadencia. Queda patente en el bar de la esquina donde Jacobo desayuna todos los días, en la fábrica de máquinas vetustas, en cierta cortina de enrollar rota, en el apartamento que guarda los resabios de la agonía de la madre de Jacobo y, sobre todo, en el hotel y el balneario de calles vacías y negocios cerrados.
Una película solitaria, que conmueve por su agudeza.
Un film triste y tierno al mismo tiempo. Una historia valiente.
Ficha técnica:
Dirección: Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll.
Países: Uruguay, Argentina, Alemania y España.
Año: 2004.
Duración: 94 minutos.
Intérpretes: Mirella Pascual (Marta), Andrés Pazos (Jacobo Köller), Jorge Bolani (Herman Köller), Ana Katz (Graciela), Daniel Hendler (Martín), Verónica Perrota, Jorge Temponi, Alfonso Tort.
Más episodios del podcast Tristana
Bonus track #4 | Relato Celeste
17/03/2021
Catalina May | Encuentros Sonoros
30/09/2020
La mar en coche | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Francisco Izuzquiza | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Martina Castro | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Mariano Pagella | Encuentros Sonoros
30/09/2020
Trailer | Encuentros sonoros
17/09/2020
Lucha y organización | Bocanada
18/08/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.