Escuchar "Episodio 6. Ego."
Síntesis del Episodio
El ego es parte de la vida diaria, es parte de las decisiones que tomamos y es, en poca o gran medida el motor de nuestras acciones.
Como definición el ego es la valoración excesiva de uno mismo, aunque ciertamente es dificil establecer una definición pura del ego ya que tiene diferentes perspectivas, podemos decir que es la conciencia de cada persona.
Los psioanalistas hablan del ego desde tres perspectivas distintas, el “ello”, el “super yo” y el “yo”.
Se hace referencia al “ello” como la parte de inconsiente que hace caso a los instintos básicos como comer y dormir. El “super yo” hace referencia a aquella parte del inconsiente moral, donde comienzan los discursos entre lo que es bueno y lo que es malo y finalmente el “yo” es el resultado del equilibrio entre el ello y el super yo.
Ideas para empezar a aquietar tu ego
· Escuchá antes de responder. Hacé el esfuerzo consciente.
· Evitá sacar conclusiones apresuradas.
· Eliminá del vocabulario la palabra "yo" iniciando todas tus frases. Podés reemplazarla por otras expresiones para dar contexto cuando desees expresar tus ideas, por ejemplo: "desde mi perspectiva…", "quisiera aportar otro punto de vista", "una mirada diferente de este asunto es ".
“Si alguien te corrige y te sientes ofendido, entonces tienes un problema de ego”. Nouman Ali Khan
Como definición el ego es la valoración excesiva de uno mismo, aunque ciertamente es dificil establecer una definición pura del ego ya que tiene diferentes perspectivas, podemos decir que es la conciencia de cada persona.
Los psioanalistas hablan del ego desde tres perspectivas distintas, el “ello”, el “super yo” y el “yo”.
Se hace referencia al “ello” como la parte de inconsiente que hace caso a los instintos básicos como comer y dormir. El “super yo” hace referencia a aquella parte del inconsiente moral, donde comienzan los discursos entre lo que es bueno y lo que es malo y finalmente el “yo” es el resultado del equilibrio entre el ello y el super yo.
Ideas para empezar a aquietar tu ego
· Escuchá antes de responder. Hacé el esfuerzo consciente.
· Evitá sacar conclusiones apresuradas.
· Eliminá del vocabulario la palabra "yo" iniciando todas tus frases. Podés reemplazarla por otras expresiones para dar contexto cuando desees expresar tus ideas, por ejemplo: "desde mi perspectiva…", "quisiera aportar otro punto de vista", "una mirada diferente de este asunto es ".
“Si alguien te corrige y te sientes ofendido, entonces tienes un problema de ego”. Nouman Ali Khan
Más episodios del podcast Tres Nada Más...
Episodio 21. Salud Mental
17/02/2023
Episodio 20. Procrastinación
17/02/2023
Episodio 19. Soy mi Prioridad
21/05/2022
Episodio 18. Sin Expectativas
21/05/2022
Episodio 17. Nuevos Retos
10/03/2022
Episodio 16. Estar Preparado.
22/01/2022
Episodio 15. Piensa Diferente
22/01/2022
Episodio 14. ¿Fracaso ó Aprendo?
22/12/2021
Episodio 12. El Propósito. El ¿Por qué?
07/12/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.