Tres mesas redondas sobre Baudrillard
                                 Por: enclave de libros                            
                                                
                                                
                        
                            Crítica mirada, tan aguda, tan audaz y lúcida que todos podemos reconocer en ella al mismo autor incisivo, elocuente y hasta excesivo que en los años setenta miraba desde la sociología y la semiología a la sociedad de consumo; que a finales del siglo pasado observó y criticó sin concesiones a la política internacional y sus conflictos tanto como a los medios de comunicación y sus audiencias y en la primera década de este siglo, entró a los trompicones con los mundos del arte, la seducción de las formas o la inteligencia del mal. Autor polémico y poliédrico, de compleja y tantas veces cerrada retórica es capaz de volver a convocarnos para
intentar reflexionar juntos.
¿Por qué el pensamiento de Baudrillard, como el de otros autores coetáneos a él, ha quedado tan invisibilizado en el presente? ¿Por qué en una época en la que decimos adolecer de miradas críticas, de referentes teóricos y de autores para la transversalidad, no volvemos a sus páginas? ¿Tiene aún algo que decirnos sobre los tiempos difíciles que vivimos?...O solo quedan sus títulos como recuerdo de un tiempo que ya no es.
La intención de éstas tres mesas es abrirnos a debatir no sólo sobre su pensamiento sino también sobre cómo siguen abiertos y necesitados de reflexión los temas que abordó en su compleja y siempre viva trayectoria. Temas que fueron tan suyos y que, irremediablemente siguen siendo nuestros.
Cristina Santamarina
                        
                        intentar reflexionar juntos.
¿Por qué el pensamiento de Baudrillard, como el de otros autores coetáneos a él, ha quedado tan invisibilizado en el presente? ¿Por qué en una época en la que decimos adolecer de miradas críticas, de referentes teóricos y de autores para la transversalidad, no volvemos a sus páginas? ¿Tiene aún algo que decirnos sobre los tiempos difíciles que vivimos?...O solo quedan sus títulos como recuerdo de un tiempo que ya no es.
La intención de éstas tres mesas es abrirnos a debatir no sólo sobre su pensamiento sino también sobre cómo siguen abiertos y necesitados de reflexión los temas que abordó en su compleja y siempre viva trayectoria. Temas que fueron tan suyos y que, irremediablemente siguen siendo nuestros.
Cristina Santamarina
                            
                                 3 episodios disponibles
                            
                        
                    
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.