Escuchar "122. Desde Umberto Eco a Henry Jenkins con el transmedia como adjetivo con Raúl Rodríguez: Storytelling, Fandom e Inteligencia Colectiva"
Síntesis del Episodio
Nuestro conmicro de hoy es el investigador Raúl Rodríguez. Raúl Rodríguez es Profesor Titular de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Finalizando el siglo XX, el profesor Raúl Rodríguez fue becario posdoctoral en la Universidad de Bolonia y realizó estancias docentes también en Italia, en la Universidad de Florencia, en Argentina en la Universidad de Buenos Aires y en Uruguay la Universidad de Montevideo. Ha sido Premio Internacional de Ensayo Ciutat de València en 2017 con el libro Máscaras de la mentira: el nuevo desorden de la posverdad, editado por Pretextos y Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa en 2009 con el libro La musa venal: producción y consumo de la cultura industrial. Hoy, apurando ya el último sorbo del primer quinto del siglo XXI, el profesor Raúl Rodríguez nos invita a sumergirnos en el sugestivo océano de las narrativas transmedia. Henry Jenkins, Umberto Eco o Jonathan Little son solamente algunos de los personajes que aliñan su discurso. La mar está calma y el sol brilla en nuestro océano transmedia. ¡¡A disfrutarlo!! Estas son solamente algunas de las cuestiones las que responde nuestro conmicro Raúl Rodríguez 1. ¿Qué líneas de investigación le interesan en el ámbito de las narrativas transmedia? ¿Existe la narrativa transmedia? 3 ¿Cómo ha cambiado el prosumidor nuestra manera de contar historias? ¿Qué es lo fundamental en un proyecto transmedia? ¿Se pueden trabajar las narrativas transmedia en un proyecto de no ficción? ¿Qué pasos considera importantes a la hora de diseñar un proyecto transmedia? Proyectos transmedia de éxito.
Más episodios del podcast Transmedia: el programa de investigación
129. El podcast que triunfa con Nadia Alonso
23/01/2023
Periodismo de calidad. Ramón Salaverría
19/09/2019