Escuchar "Un camino de fe que nos lleva a la plenitud"
Síntesis del Episodio
No se cuanto de nosotros pueden sentarse en el mueble, respirar y decir: me siento pleno, me siento vivo y me siento completo. Si a usted se le hace difícil hacer esta afirmación, tengo palabra de Dios para ti en esta mañana. Dios formó al ser humano, le formó un jardín con el propósito de que disfrutar la vida. Se que por el pecado las cosas cambiaron, pero el deseo de Dios para ti nunca a cambiado, siempre a sido el mismo.
Hay un psicólogo humanista llamado Abraham Maslow que habla de una teoría de necesidades del ser humano. Esas teorías se fundamentan en su estudio de poder entender al ser humano y sus reacciones en la vida.
1. Necesidades fisiológicas: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de un techo, etc.
2. Necesidad de seguridad: la seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud, etc.
3. Necesidades de afiliación: amistades, efecto, intimidad sexual
4. Necesidades de reconocimiento: Autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito…
5. Necesidad de autorrealización: moralidad, creatividad, espontaneada, aceptación, resolución de conflictos…
Antes que Maslow creara esta teoría, ya Dios había hablado de las personalidades y de sus necesidades. Ya existían personas con su sentido de plenitud de vida. El mismo salmista, sabia lo que era la plenitud en Dios. El salmo 16:11 dice: Tú me enseñaste a vivir como a ti te gusta. ¡En tu presencia soy muy feliz! ¡A tu lado soy siempre dichoso!
Ahora bien, observemos esta historia y lo que allí sucedió.
El arca:
Era cierto archivo grande con dos barandas en los laterales donde se guardaban las tablas entro otros artículos que recordaban la presencia de Dios en el pueblo. Donde estuviera esta arca, allí estaba la presencia misma de Dios. El arca no era un amuleto de la suerte. Recuerden que ellos habían recibido una revelación de la palabra y según lo que ellos entendieron así lo hicieron.
Según va pasando el texto de 2 samuel, David decide buscar el arca del pacto que se encontraba en casa de un hombre llamado Abinadab. David fue con su ejercito a buscar el arca, y cuando lo encontraron se lo llevaron y dice el texto que David y todos los Israelitas iban cantando y danzando muy alegres delante de Dios y es muy importante afirmar que iba al son de la música.
Hay un psicólogo humanista llamado Abraham Maslow que habla de una teoría de necesidades del ser humano. Esas teorías se fundamentan en su estudio de poder entender al ser humano y sus reacciones en la vida.
1. Necesidades fisiológicas: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de un techo, etc.
2. Necesidad de seguridad: la seguridad física, de empleo, de ingresos y recursos, familiar, de salud, etc.
3. Necesidades de afiliación: amistades, efecto, intimidad sexual
4. Necesidades de reconocimiento: Autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito…
5. Necesidad de autorrealización: moralidad, creatividad, espontaneada, aceptación, resolución de conflictos…
Antes que Maslow creara esta teoría, ya Dios había hablado de las personalidades y de sus necesidades. Ya existían personas con su sentido de plenitud de vida. El mismo salmista, sabia lo que era la plenitud en Dios. El salmo 16:11 dice: Tú me enseñaste a vivir como a ti te gusta. ¡En tu presencia soy muy feliz! ¡A tu lado soy siempre dichoso!
Ahora bien, observemos esta historia y lo que allí sucedió.
El arca:
Era cierto archivo grande con dos barandas en los laterales donde se guardaban las tablas entro otros artículos que recordaban la presencia de Dios en el pueblo. Donde estuviera esta arca, allí estaba la presencia misma de Dios. El arca no era un amuleto de la suerte. Recuerden que ellos habían recibido una revelación de la palabra y según lo que ellos entendieron así lo hicieron.
Según va pasando el texto de 2 samuel, David decide buscar el arca del pacto que se encontraba en casa de un hombre llamado Abinadab. David fue con su ejercito a buscar el arca, y cuando lo encontraron se lo llevaron y dice el texto que David y todos los Israelitas iban cantando y danzando muy alegres delante de Dios y es muy importante afirmar que iba al son de la música.
Más episodios del podcast Transformando Nuestro Pueblo (TNP)
La cosecha es mucha
03/11/2025
Comprometidos con la misión
29/09/2025
La iglesia no es un lugar, somos nosotros
08/09/2025
Mirando a Jesús en medio de nuestros temores
18/08/2025
"Rompiendo Cadenas" | Hechos 16:16-34
03/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.