Escuchar "Al salir del agua... se abrio"
Síntesis del Episodio
En la antigüedad, parte de la costumbre para elegir a un rey era la oración para tomar la decisión correcta. Luego que se elegia el rey, se hacia una ceremonia donde se le ungía la cabeza con aceite para sellar el pacto.
Así sucedió con Saul, con David y con todos los reyes. Esa ceremonia era muy importante porque marcaba un precedente. Era el principio de algo. Se ungía a los obispos para presentárselos ante Dios en su ministerio, hoy día se nos unge a los pastores para la instalación, la ordenación al santo ministerio. En fin, se marca un nuevo comienzo.
Cuando Juan el bautista se encuentra bautizando a las personas en el rio, ya Juan sabía que venía uno mayor que el y que este vendría a reinar la humanidad. Que este rey venia con poder y que Dios así lo había enviado. Este mensaje de Juan se fundamentaba a que las personas se arrepintieran de sus malos caminos, porque pronto vendría un nuevo rey que traería el reino de Dios a ese lugar.
Es entonces donde llega Jesús donde se encuentra Juan… Juan se considera indigno de bautizarle porque sabia quien era Jesús. Sin embargo, Jesús le pidió que el lo bautizara. Para que se pudiera cumplir lo que Dios le había mandado. Ahí esta la clave… Dios le había mandado, pero tenía que ocurrir un comienzo, un principio.
Es entonces donde Juan sumerge en el agua a Jesús, y allí ocurre algo sobre natural. Al salir del agua, el cielo se abrió…
El significado de este pasaje puede ser resumido en tres aseveraciones:
(1) Fue un momento de identificación con Juan y con la humanidad;
(2) fue un momento de decisión, de iniciar formalmente su ministerio público;
(3) fue un momento de aprobación: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Así sucedió con Saul, con David y con todos los reyes. Esa ceremonia era muy importante porque marcaba un precedente. Era el principio de algo. Se ungía a los obispos para presentárselos ante Dios en su ministerio, hoy día se nos unge a los pastores para la instalación, la ordenación al santo ministerio. En fin, se marca un nuevo comienzo.
Cuando Juan el bautista se encuentra bautizando a las personas en el rio, ya Juan sabía que venía uno mayor que el y que este vendría a reinar la humanidad. Que este rey venia con poder y que Dios así lo había enviado. Este mensaje de Juan se fundamentaba a que las personas se arrepintieran de sus malos caminos, porque pronto vendría un nuevo rey que traería el reino de Dios a ese lugar.
Es entonces donde llega Jesús donde se encuentra Juan… Juan se considera indigno de bautizarle porque sabia quien era Jesús. Sin embargo, Jesús le pidió que el lo bautizara. Para que se pudiera cumplir lo que Dios le había mandado. Ahí esta la clave… Dios le había mandado, pero tenía que ocurrir un comienzo, un principio.
Es entonces donde Juan sumerge en el agua a Jesús, y allí ocurre algo sobre natural. Al salir del agua, el cielo se abrió…
El significado de este pasaje puede ser resumido en tres aseveraciones:
(1) Fue un momento de identificación con Juan y con la humanidad;
(2) fue un momento de decisión, de iniciar formalmente su ministerio público;
(3) fue un momento de aprobación: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
Más episodios del podcast Transformando Nuestro Pueblo (TNP)
La cosecha es mucha
03/11/2025
Comprometidos con la misión
29/09/2025
La iglesia no es un lugar, somos nosotros
08/09/2025
Mirando a Jesús en medio de nuestros temores
18/08/2025
"Rompiendo Cadenas" | Hechos 16:16-34
03/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.