Escuchar "76. La historia del juguete español por Juan Hermida"
Síntesis del Episodio
                            En el podcast de todocoleccion entrevistamos a Juan Hermida que nos habla sobre la historia del juguete en España. Marketiniano, periodista, escritor y estudioso, comenzó su labor divulgadora del coleccionismo juguetero a través de las figuras de plástico.
Las míticas JECSAN, indios, vaqueros, guerreros medievales, personajes circenses y las piezas de Historex, complemento animado de Exin Castillos. A través de la familia Castells, conoce los orígenes de esta actividad en la que escultores e imagineros de arte religioso de renombre, en temporada de baja demanda, se dedican a modelar figuras para belenes y fabricantes de juguetes.
Juan Hermida acaba de publicar "PBP – Palouzié, Borrás y Poch - Del Meccano y Monopoly a Star Wars – 1891 a 1984". Una guía rápida y visual imprescindible para iniciarse en el estudio del juguete.
En España el sector juguetero contó hasta con más de 150 fabricantes que llegaron a emplear al 12% de la población y alcanzó un 14,5% del PIB en los buenos tiempos. Localidades de toda España se especializaron en el montaje y confección de complementos de juguetes.
En la era de la obsolescencia programada, la durabilidad y funcionalidad de antaño. Llama la atención que tantos juguetes muy vividos hayan atravesado décadas y sigan funcionando.
No te pierdas los consejos para el coleccionista y los 5 próximos proyectos editoriales de este prolífico autor. A continuación, Rosalía Romero nos comenta las novedades todocoleccionistas con las curiosidades que más te llaman la atención.
Como siempre, agradecemos recibir tus comentarios y, si te animas a participar en nuestro programa, esperamos tu propuesta en el email [email protected].
                    Las míticas JECSAN, indios, vaqueros, guerreros medievales, personajes circenses y las piezas de Historex, complemento animado de Exin Castillos. A través de la familia Castells, conoce los orígenes de esta actividad en la que escultores e imagineros de arte religioso de renombre, en temporada de baja demanda, se dedican a modelar figuras para belenes y fabricantes de juguetes.
Juan Hermida acaba de publicar "PBP – Palouzié, Borrás y Poch - Del Meccano y Monopoly a Star Wars – 1891 a 1984". Una guía rápida y visual imprescindible para iniciarse en el estudio del juguete.
En España el sector juguetero contó hasta con más de 150 fabricantes que llegaron a emplear al 12% de la población y alcanzó un 14,5% del PIB en los buenos tiempos. Localidades de toda España se especializaron en el montaje y confección de complementos de juguetes.
En la era de la obsolescencia programada, la durabilidad y funcionalidad de antaño. Llama la atención que tantos juguetes muy vividos hayan atravesado décadas y sigan funcionando.
No te pierdas los consejos para el coleccionista y los 5 próximos proyectos editoriales de este prolífico autor. A continuación, Rosalía Romero nos comenta las novedades todocoleccionistas con las curiosidades que más te llaman la atención.
Como siempre, agradecemos recibir tus comentarios y, si te animas a participar en nuestro programa, esperamos tu propuesta en el email [email protected].
Más episodios del podcast todocoleccion, el Podcast del Coleccionista
                                
                                
                                    209. Berny Toys, coleccionista de juguetes                                
                                                                    17/12/2024
                                                            
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				