Escuchar "121 Transhumanismo, ¿quién quiere vivir para siempre?"
Síntesis del Episodio
La pregunta, ¿quién quiere vivir para siempre?, no solo la hizo Queen en su soberbia canción escrita por Brian May en malos momentos. También la están planteando los transhumanistas, profesionales de los campos de la biotecnología y la genética.
El transhumanismo es la aplicación de la biotecnología para el alargamiento de la vida humana. O, por decirlo de una forma más contundente, la promesa de la inmortalidad mediante la biotecnología.
Por eso he transcrito una conferencia del Doctor Antonio Diéguez, filósofo y catedrático de la Universidad de Málaga, en que primero explica con gran detalle los aspectos científicos relacionados con el envejecimiento, con su posible control, y más adelante comenta los aspectos éticos relacionados con la idea de que el cuerpo pueda detener su envejecimiento sin hacerlo la mente.
Plantea problemas interesantes, como qué pasaría con nuestra identidad si vivimos 300 años, con nuestra profesión, con nuestra familia. Se pregunta cómo se garantizaría la vida de un planeta con muchos más nacimientos que defunciones y, sobre todo, apunta a la desigualdad que surgiría del hecho que solo los más ricos podrían acceder a tratamientos para alargar la vida. Y aun hay más, ¿se crearía una nueva especie y dejaríamos de ser humanos?
Por mi parte, pienso que nuestra marca, nuestro legado es lo que debe sobrevivir, y si lo hace, es porque habremos logrado un bien mayor para nuestra comunidad.
Te invito a leerlo, verlo (en el post de mi blog incluyo la transcripción íntegra y el vídeo, y en el pódcast podrás escucharlo. Me encantará conocer tu opinión a favor o en contra del transhumanismo.
Post en el blog:
https://guillemrecolons.com/transhumanismo-quien-quiere-vivir-para-siempre/
El transhumanismo es la aplicación de la biotecnología para el alargamiento de la vida humana. O, por decirlo de una forma más contundente, la promesa de la inmortalidad mediante la biotecnología.
Por eso he transcrito una conferencia del Doctor Antonio Diéguez, filósofo y catedrático de la Universidad de Málaga, en que primero explica con gran detalle los aspectos científicos relacionados con el envejecimiento, con su posible control, y más adelante comenta los aspectos éticos relacionados con la idea de que el cuerpo pueda detener su envejecimiento sin hacerlo la mente.
Plantea problemas interesantes, como qué pasaría con nuestra identidad si vivimos 300 años, con nuestra profesión, con nuestra familia. Se pregunta cómo se garantizaría la vida de un planeta con muchos más nacimientos que defunciones y, sobre todo, apunta a la desigualdad que surgiría del hecho que solo los más ricos podrían acceder a tratamientos para alargar la vida. Y aun hay más, ¿se crearía una nueva especie y dejaríamos de ser humanos?
Por mi parte, pienso que nuestra marca, nuestro legado es lo que debe sobrevivir, y si lo hace, es porque habremos logrado un bien mayor para nuestra comunidad.
Te invito a leerlo, verlo (en el post de mi blog incluyo la transcripción íntegra y el vídeo, y en el pódcast podrás escucharlo. Me encantará conocer tu opinión a favor o en contra del transhumanismo.
Post en el blog:
https://guillemrecolons.com/transhumanismo-quien-quiere-vivir-para-siempre/
Más episodios del podcast Todo deja Marca
230 ¿España cancela a los autónomos?
19/10/2025
229 La marca personal es inevitable
05/10/2025
228 BRANDING con mayúsculas, con Jordi Mateu
19/09/2025
224 Mis opiniones, ¿son solo mías?
25/07/2025
223 "7 Contradicciones de la marca personal"
12/07/2025
221 Storytelling para líderes discretos
14/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.