Escuchar "La obsolescencia programada en directivos, con José Luis Portela"
Síntesis del Episodio
¿Qué es la obsolescencia programada en directivos?Yo la defino como la desactualización progresiva de un directivo que lleva a que su empresa y el mercado que le rodea no lo consideren competitivo para las necesidades actuales. El entorno ha cambiado más rápidamente de lo que él ha sido capaz de cambiar.Los modelos de negocio que antes duraban años ahora apenas duran pocos meses. Vemos como industrias que duraron todo el siglo XX, en el XXI son parte del pasado. Lo primero que el mercado demanda es flexibilidad en los directivos y muchos crecieron y se educaron en entornos constantes, y no han sabido evolucionar. Por tanto, se han quedado fuera de juego.Ahora más que nunca necesitamos trabajadores y directivos que sepan desaprender y que entiendan que los productos y servicios que han conocido toda la vida en el entorno actual no tienen sentido.La cultura de las empresas se transmite por copia, y por este motivo la forma más rápida que los trabajadores cambien su forma de trabajar y pensar es observando a sus jefes que lideran las nuevas formas de pensar y actuar.En resumen, si no quieres ser un directivo obsoleto tienes que cambiar la forma de trabajar, la forma de pensar y seguir formándote para no quedarte fuera del mercado.
Más episodios del podcast Tinku Management
La movilidad eléctrica en el sector del taxi: el testimonio de un pionero, con Jorge Cristóbal Román
12/02/2025
¿Cómo gestionar un negocio de comprar, reformar y vender viviendas?, con Mercedes Álvarez
12/02/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.