Ep 36 - Agustina Irureta, Co-fundadora de Cuñá: red que da trabajo a mujeres en contextos vulnerables. Emprender en el rubro textil y social en Argentina

09/08/2022 46 min Temporada 1 Episodio 36

Escuchar "Ep 36 - Agustina Irureta, Co-fundadora de Cuñá: red que da trabajo a mujeres en contextos vulnerables. Emprender en el rubro textil y social en Argentina"

Síntesis del Episodio

Quién es Agustina IruretaIngeniera Industrial de la UBA, pero ingeniera "rara". Se especializó en diseño de producto, emprendimientos y proyectos con impacto social. Co-fundadora de Cuñá, una red que da trabajo a mujeres en contextos vulnerables a través de Regalos Corporativos sustentables. Host de "Otra Forma", un podcast donde entrevista a personas que trabajan en impacto e innovación social. Ex directora del área de emprendimiento de la Universidad de Buenos Aires. Profesora y mentora en programas de emprendimiento y de innovación social de Argentina, España y Latinoamérica. Se formó en temas de emprendedorismo en Babson, USA, y está todo el tiempo buscando aprender cosas nuevas, leyendo e investigando.

Contenido:
Como le empezó a interesarle las causas sociales

Ver otras realidades sociales y romper paradigmas

Como llego a ingeniería industrial

Volver a la facultad después de recibida

Tener la influencia de sus padres de ser independiente

Como nace cuña en 2015 generando trabajo en los barrios vulnerables

Ganarse la confianza de las mujeres en el barrio

La suerte de nacer donde naces

Solucionar desde el humor

Conectar las corporaciones con la gente con las personas que están afuera del sistema

Desafíos de emprender en el rubro textil y social en Argentina

Como funciona la industria textil en Argentina

Talleres clandestinos

Preguntarte para que hacer las cosas

Síndrome del impostor

El impacto del proyecto que no se llega a ver

El lado b de emprender

Como pensó en renunciar a su trabajo

Lo que aprendió en la UBA en transferencia tecnológica

Conectar el mundo científico con el mundo startup

Trabajar con la política y universidades del extranjero

El impacto que genera en sus alumnos

Qué técnica de negociación uso para conseguir flexibilidad


Esta entrevista fue grabada desde Buenos Aires, Argentina en 2022. 
Contenido extra:Mirá las notas completas del episodioRecibí el newsletter de Tiene que haber algo más
Seguí a Tiene que haber algo más:- Instagram- Linkedin
Regalanos un cafecito para que el proyecto siga vivo y creciendo:- Para el mundo- Argentina
Otras entrevistas ya publicadas del podcast:Alejandro Melamed, Pepe García El Estoico, Agostina Trovato Get Wild, Bosco Soler Sinoficina.com, Sebastian Siseles Freelancer.com, Liz Ribot Outsite, Gabriel Marcolongo Incluyeme.com, Soma, Santiago Bilinkis, Sergio Sala, Dani Dini, Santiago Magnin Deinmobiliarios.com, Sofia Contreras, Ian Teperman Seeds, Matias Burstein Calm, Diego Pereyra Medivac, Sir Chandler, Adriana Tech, Ale Marcote, Fredi Vivas Rocking Data, Eliana Bracciaforte Workana, Manu Malvezzi Club Solidario, Meme Pigretti, Agustina Paz, Caro Composto, Agustin Di Luciano Nexton, Marcando el Polo, Sol Sierra Life by Soli.

Más episodios del podcast Tiene que haber algo más