El abuso

02/07/2020 57 min Temporada 1 Episodio 3

Escuchar "El abuso"

Síntesis del Episodio

El abuso es un tema complejo y extenso del que podríamos elaborar mucho, sin embargo,  el punto principal  es entender que es una conducta abusiva , y cómo llegamos a vivir una situación así .
Todos hemos experimentado una situación de violencia en algún momento de nuestras vidas, y posiblemente hemos logrados poner limites adecuados ante esto, pero no siempre es posible. cuando la violencia viene desde un ser querido o desde una persona que esta en una situación de poder ( lo que define el abuso), poner un stop y establecer límites adecuados es complicado.
Entonces, como reconocer que estamos estamos envuelto en esta situación? , como removerte de la situación sin causar mas estragos?, y a quien acudir en busca de ayuda es de lo que vamos hablar en este live.

Linea de Violencia Domestica:
Nuestros asesores están listos para responder llamadas las 24 horas del día, 7 días de la semana, en alrededor de 200 idiomas llamando al 1-800-799-SAFE (7233). Cada llamada la mantenemos anónima y confidencial.
Líneas de ayuda y organizaciones que te ayudan
La Línea de Ayuda para Adolescentes: La página LoveIsRespect.org, ofrece ayuda a jóvenes y adultos para prevenir relaciones abusivas.
La Línea Nacional de Violencia Doméstica: Tras 18 años de su creación, 3.4 millones de personas han usado las líneas de ayuda contra la violencia para recibir ayuda y denunciar violencia. También puedes llamar al 1-800-799-7233.
La Coalisión Contra la Violencia Doméstica también proporciona un link con una lista de organizaciones por estado. Aquí puedes buscar más ayuda en tu localidad.
Un lugar dónde encontrar refugio: El sitio DomesticShelters.org es el directorio más completo de proveedores de ayuda en Estados Unidos para quien busca un lugar provisional dónde quedarse, así como ligas con otros servicios de ayuda.
La organización Her Justice, ofrece ayuda legal gratuita a aquellas mujeres de bajos recursos. Her Justice ayuda a las mujeres que solicitan status legal bajo el Acta Federal de Violencia Contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) y defiende sus derechos familiares ante la Suprema Corte.