Episodio 1- "Una epidemia del pasado" | The 5 of nine H Podcast

Episodio 1- "Una epidemia del pasado" | The 5 of nine H Podcast

The 5 of nine H Podcast

24/06/2021 1:14PM

Síntesis del Episodio "Episodio 1- "Una epidemia del pasado" | The 5 of nine H Podcast"

La coreomanía, danzamanía, enfermedad del baile, manía de bailar o, popularmente, baile de san Vito, fue un fenómeno social que se produjo principalmente en los países centroeuropeos entre los siglos XIV y XVII. Se trataba de grupos de personas bailando de manera irregular, a veces miles a la vez. Esta afectaba a hombres, mujeres y niños, que bailaban hasta que se derrumbaban de agotamiento. Uno de los primeros brotes importantes fue en Aquisgrán, Alemania, en 1374, y se extendió rápidamente por toda Europa; un brote particularmente notable se produjo en la epidemia de baile de 1518 en Estrasburgo. Afectó a miles de personas durante varios siglos. No fue un hecho aislado y estuvo bien documentado por sus contemporáneos. Fue, sin embargo, poco estudiada seriamente, y los diagnósticos se basan en conjeturas. En general, los músicos acompañaban a los bailarines, para ayudar a protegerse de la manía, pero esta táctica era a veces contra producente, alentando más a participar. No hay consenso entre los estudiosos de hoy en día en cuanto a la causa de la manía de baile

Escuchar "Episodio 1- "Una epidemia del pasado" | The 5 of nine H Podcast"

Más episodios del podcast The 5 of nine H Podcast