Escuchar "Conoce el origen del zombi"
Síntesis del Episodio
A finales de los 90’s y principios de los 2000´s, el miedo e interés por los zombies resurgieron en la cultura pop mundial, esto gracias a sagas como Resident Evil, Left 4 Dead, el remake de Dawn of the Dead y la tragicomedia televisiva The Walking Dead.
Todas estas películas y videojuegos tienen en común el colapso de la civilización gracias a algún agente patógeno que reanima a los muertos con un apetito insaciable de carne humana. Sin embargo, el miedo a los llamados muertos-vivientes empezó, no con algún experimento científico, sino con una religión a partes mística y a partes escabrosa: El vudú haitiano.
El vudú tiene sus orígenes en la religión que practicaban los yoruba y kongo del África occidental y central respectivamente, quienes, al ser capturados para trabajar como esclavos en las Islas Antillas, debieron “adoptar” los ritos y santos de la religión católica para seguir adorando a sus deidades sin temor a ser descubiertos, causando así un sincretismo religioso que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días.
Un zombi en el folklore haitiano dista mucho de ser aquella criatura antropófaga que todos conocemos y amamos. Es más bien una persona sin consciencia ni voluntad que ha sido esclavizada por un brujo, o bokor, para trabajar en las plantaciones de caña de la isla. El proceso de zombificación empieza cuando el llamado “polvo zombi” (una mezcla de tetrodotoxina de pez globo y sapo marino disecado) entra en el cuerpo de la víctima, ya sea ingerido, inhalado o incluso por contacto con la piel.
Esta droga reduce el pulso de la víctima, poniéndola en una especie de trance entre la vida y la muerte, ocasionando que la familia crea que ha muerto y proceda a enterrarla. Una vez que cae la noche, el bokor y sus asistentes proceden a desenterrar el cuerpo inconsciente, y a alimentarlo con pasta de datura stramonium, un poderoso alucinógeno que se encarga de mantener a la persona en estado zombi siempre y cuando sea alimentado con esto de manera constante.
La única manera de “romper el hechizo” es si la pasta de datura deja de ser administrada a los zombis, o si estos ingieren sal, lo cual ocasionará que regresen a sus sentidos y se revelen contra el bokor y los dueños de las plantaciones.
https://terrordenoche.com/enciclopedia-del-terror/conoce-el-origen-del-zombi/
Todas estas películas y videojuegos tienen en común el colapso de la civilización gracias a algún agente patógeno que reanima a los muertos con un apetito insaciable de carne humana. Sin embargo, el miedo a los llamados muertos-vivientes empezó, no con algún experimento científico, sino con una religión a partes mística y a partes escabrosa: El vudú haitiano.
El vudú tiene sus orígenes en la religión que practicaban los yoruba y kongo del África occidental y central respectivamente, quienes, al ser capturados para trabajar como esclavos en las Islas Antillas, debieron “adoptar” los ritos y santos de la religión católica para seguir adorando a sus deidades sin temor a ser descubiertos, causando así un sincretismo religioso que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días.
Un zombi en el folklore haitiano dista mucho de ser aquella criatura antropófaga que todos conocemos y amamos. Es más bien una persona sin consciencia ni voluntad que ha sido esclavizada por un brujo, o bokor, para trabajar en las plantaciones de caña de la isla. El proceso de zombificación empieza cuando el llamado “polvo zombi” (una mezcla de tetrodotoxina de pez globo y sapo marino disecado) entra en el cuerpo de la víctima, ya sea ingerido, inhalado o incluso por contacto con la piel.
Esta droga reduce el pulso de la víctima, poniéndola en una especie de trance entre la vida y la muerte, ocasionando que la familia crea que ha muerto y proceda a enterrarla. Una vez que cae la noche, el bokor y sus asistentes proceden a desenterrar el cuerpo inconsciente, y a alimentarlo con pasta de datura stramonium, un poderoso alucinógeno que se encarga de mantener a la persona en estado zombi siempre y cuando sea alimentado con esto de manera constante.
La única manera de “romper el hechizo” es si la pasta de datura deja de ser administrada a los zombis, o si estos ingieren sal, lo cual ocasionará que regresen a sus sentidos y se revelen contra el bokor y los dueños de las plantaciones.
https://terrordenoche.com/enciclopedia-del-terror/conoce-el-origen-del-zombi/
Más episodios del podcast Terror de Noche
Atormentados por el hombre sombra
13/05/2022
Visitando a los suegros - Relato de terror
07/01/2021
El corcel negro un relato de terror
13/11/2019
Qué son los nahuales
06/11/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.