Escuchar "T82 - NO COSAS: Quiebras del mundo de hoy - Resumen y Análisis - Pensamiento Crítico."
Síntesis del Episodio
NO COSAS: Quiebras del mundo de hoy.
AUTOR: BYUNG-CHUL HAN.
«Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.»
Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser.
El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del smartphone como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.
Créditos de Resumen, crítica y colaboración : Maestro Claudio Alvarez.
https://www.youtube.com/@claudioateran
Por favor sigue las redes y grupos:
Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba
Discord: https://discord.gg/9QMkYuUk
AUTOR: BYUNG-CHUL HAN.
«Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.»
Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser.
El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del smartphone como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.
Créditos de Resumen, crítica y colaboración : Maestro Claudio Alvarez.
https://www.youtube.com/@claudioateran
Por favor sigue las redes y grupos:
Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba
Discord: https://discord.gg/9QMkYuUk
Más episodios del podcast TERRAESCRIBIENTE
T736 - ECOS DE LA ETERNIDAD - El Asedio de Terra Libro 7 - Crítica y Resumen TERRAESCRIBIENTE
02/10/2025
T733 - LA LUZ EN EL JARDIN - Historias Cortas TERRAESCRIBIENTE - Episodio exclusivo para mecenas
29/09/2025
T732 - TRAIDOR - Sangre para el Dios de la Sangre- HH Libro 24 - Crítica y Resumen TERRAESCRIBIENTE
29/09/2025