"¿Acaso entiende lo que está leyendo?" - TB016

30/05/2016 48 min
"¿Acaso entiende lo que está leyendo?" - TB016

Escuchar ""¿Acaso entiende lo que está leyendo?" - TB016"

Síntesis del Episodio

La interpretación bíblica nos adentra en las posibilidades indefinidas de los textos bíblicos y en la capacidad que tiene quien los lee en su realidad, para hacer percepciones que agregan significado a un texto. Esto quiere decir que es necesaria una interpretación que se fije en el contexto histórico-social y literario. Una vez hagamos el ejercicio de mirar el contexto en que se escribe el texto, construimos un puente a nuestra realidad social hoy para ver cómo esa palabra preciosa se hace viva a nuestro diario vivir. ¿Cuáles son los métodos de interpretación bíblica y su importancia para nuestro estudio de las Escrituras? Hoy en TeoBytes, nos acompaña el Dr. Ediberto López-Rodríguez, para dialogar sobre la interpretación bíblica. Ediberto es catedrático de Nuevo Testamento y griego en el Seminario Evangélico de Puerto Rico. Es Ministro ordenado de la Iglesia Metodista de Puerto Rico. Ha pastoreado varias iglesias en su país natal y en los Estados Unidos. Además de una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico, Ediberto estudio en el Seminario Union de Nueva York una Maestría en Sagrada Teología y en la Universidad de Drew en Nueva Jersey un Doctorado en literatura del Nuevo Testamento. Ediberto ha contribuido con varias revistas de educación cristiana y con la revista RIBLA, en Latinoamérica. También culminó sus estudios en Leyes en la Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras, lo que lo ha llevado a practicar la abogacía. Pero sobre todas las cosas, Ediberto ama al Señor y le sirve con pasión en toda encomienda que cae en sus manos. Ediberto es amigo, perfeccionista, entregado a la justicia social y un experto en interpretación bíblica. Preguntas formuladas: ¿Cuál es la diferencia entre lo que el texto significó y lo que significa? ¿Cómo se estudia lo que el texto significó? Hay algún proceso de estudio? ¿Cuáles son las distancias entre el texto y nosotros/as? ¿Por qué se le llama a todo esto crítica bíblica? ¿Qué critica? ¿Qué es el análisis histórico de los textos? ¿Qué es análisis sociológico? ¿Qué es crítica literaria? ¿Qué es análisis hermenéutico? ¿Hay algún acercamiento espiritual a la Biblia? Dice la Biblia en Hechos 8.26-31 "Un ángel del Señor le dijo a Felipe: «Ponte en marcha hacia el sur, por el camino del desierto que baja de Jerusalén a Gaza.» Felipe emprendió el viaje, y resulta que se encontró con un etíope eunuco, alto funcionario encargado de todo el tesoro de la Candace, reina de los etíopes. Éste había ido a Jerusalén para adorar y, en el viaje de regreso a su país, iba sentado en su carro, leyendo el libro del profeta Isaías. El Espíritu le dijo a Felipe: «Acércate y júntate a ese carro.» Felipe se acercó de prisa al carro y, al oír que el hombre leía al profeta Isaías, le preguntó: —¿Acaso entiende usted lo que está leyendo? —¿Y cómo voy a entenderlo —contestó— si nadie me lo explica? Así que invitó a Felipe a subir y sentarse con él. Enlaces recomendados: Facebook: Ediberto López-Rodríguez Email: [email protected] Libro: Cómo se formó la Biblia Libro: Introducción al griego de la Biblia Vol. 1 Libro: Introducción al griego de la Biblia Vol. 2 Si le gustó este episodio: Comparta, utilizando los botones de redes sociales encontrados en esta publicación. Comente, esto nos motiva y, a la vez, ayudan a otras personas a encontrar este podcast. Si usted aprecia las reflexiones teológicas que compartimos, le pedimos con mucha humildad que comente en iTunes o en Stitcher. Subscríbase, para recibir este podcast automáticamente en su aplicación de escuchar podcasts.