Escuchar "A 40 años... lo que hemos aprendido"
Síntesis del Episodio
El 19 de septiembre de 1985 la Ciudad de México vivió uno de los sismos más devastadores de su historia. Cuatro décadas después, revisamos las lecciones que transformaron la ingeniería, la normatividad y la gestión del riesgo en México y el mundo.En este episodio repasamos cómo surgieron instituciones como el SINAPROC y el CENAPRED, cómo nació la alerta sísmica más avanzada de su tiempo y cómo la cultura de la prevención se convirtió en política pública. También reflexionamos sobre lo que falta por hacer: la vulnerabilidad humana, la necesidad de reforzar la memoria colectiva y la urgencia de mantener viva la preparación.Porque los sismos no se pueden evitar, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres.
Más episodios del podcast Ten un día seguro
Seguridad de la información
20/10/2025
La ciencia detrás de los desastres
06/10/2025
¿Qué entendemos por riesgo?
22/09/2025
El color de la seguridad
08/09/2025
Mitos y realidades 1
25/08/2025
Mascara vs. cabellera
11/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.