Escuchar "Asesinato de un CEO, ¿Violencia instrumental o terminal? Hablan los psicólogos"
Síntesis del Episodio
Vivien Mattei y Gary Gutiérrez conversan con los psicólogos Luis Raúl Sánchez Pedraza y José Angel Gandía sobre el asesianto del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson y sobre las reacciones al mismo.
Crimen de “alto nivel”
Mi respuesta original no fue empática
Malcolm X sobre asesinato de Kennedy. Kennedy ha sido asesinado, Malcolm habla en un mitin de la Nación del Islam en Nueva York y, en respuesta a una pregunta, describe el juego sucio que Estados Unidos ha cometido en todo el mundo y afirma que el asesinato de Kennedy es "un caso de pollos que vuelven a casa para posarse".
Resultado posible en un negocio gansteril
Cobra 60% para operar cuando el Medicare sale en un 2%
Sobre 60,000 muertes al año ligadas a las decisiones corporativas de esa industria.
“El antihéroe”
La complejidad del caso es que hace patente el complejo industrial farmacéutico y hospitalario
“La pobreza subjetiva”
El peligro de individualizar el asunto
“Hay que desmontar la complejidad de la violencia”
reduccionismo de hablar de salud mental
Mirando desde la visión de Martín Barón
¿Violencia instrumental o terminal?
Construcción mediática del asunto
Respuestas de la industria y las comunidades Teorías de conspiración
Mentalidad de purga
Resúmen
discursos institucionales de violencia
“el vigilante o justiciero”
“las guerras internas de EEUU
“Lobo solitario”
Pero tiene que verse en el contexto social
Crimen de “alto nivel”
Mi respuesta original no fue empática
Malcolm X sobre asesinato de Kennedy. Kennedy ha sido asesinado, Malcolm habla en un mitin de la Nación del Islam en Nueva York y, en respuesta a una pregunta, describe el juego sucio que Estados Unidos ha cometido en todo el mundo y afirma que el asesinato de Kennedy es "un caso de pollos que vuelven a casa para posarse".
Resultado posible en un negocio gansteril
Cobra 60% para operar cuando el Medicare sale en un 2%
Sobre 60,000 muertes al año ligadas a las decisiones corporativas de esa industria.
“El antihéroe”
La complejidad del caso es que hace patente el complejo industrial farmacéutico y hospitalario
“La pobreza subjetiva”
El peligro de individualizar el asunto
“Hay que desmontar la complejidad de la violencia”
reduccionismo de hablar de salud mental
Mirando desde la visión de Martín Barón
¿Violencia instrumental o terminal?
Construcción mediática del asunto
Respuestas de la industria y las comunidades Teorías de conspiración
Mentalidad de purga
Resúmen
discursos institucionales de violencia
“el vigilante o justiciero”
“las guerras internas de EEUU
“Lobo solitario”
Pero tiene que verse en el contexto social
Más episodios del podcast Temprano en la Tarde... EL PODCAST
Hasta siempre …¡Salud y Residencia!
01/07/2025
"Sentipensando" lo que importa...
27/06/2025
Mirando pa’ la izquierda con Guarionex:
25/06/2025
Lunes de cooperativismo: cómo nos afecta el conflicto bélico y cuál será el rol de las cooperativas.
23/06/2025
La emancipación desde la raza al género
20/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.