Escuchar "TR 05 - Volverse público"
Síntesis del Episodio
El libro que vamos a ver hoy es "Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea", de Boris Groys. Lo que se entendía en la época de las vanguardias del siglo XX como utopía se ha convertido hoy en una obligación: todo ser humano tiene que asumir una responsabilidad estética por su apariencia frente al mundo, por el diseño de sí. Aunque no todos producen obras, todos son una obra. El acceso relativamente fácil a los dispositivos para la producción de imágenes, Internet, las redes sociales,Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, ofrecen a las global la personas la oportunidad de mostrar sus fotos, videos y textos de un modo que no puede distinguirse de cualquier otra obra de arte conceptualista o post-conceptualista. "Volverse público" fue editado en Argentina en el año 2014 por Editorial Caja Negra. Boris Groys es filósofo, crítico de arte y teórico de los medios. Nació en Alemania en 1947, estudió en Rusia y se convirtió en uno de los teóricos más destacados de Arte Contemporáneo en los últimos años. Estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Leningrado. Desarrolló su trabajo académico en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe, la Academia de Bellas Artes de Viena y las universidades de Filadelfia, Pensilvania y Nueva York, entre otras. Mi nombre es Evelyn Marquez, curadora y gestora cultural, y te invito a suscribirte a nuestro podcast en temporadaderelampagos.com y en itunes. Buscanos también en Facebook (@temporadaderelampagos ) y en Twitter (@TRelampagos)! Hasta el próximo episodio!
Más episodios del podcast Temporada de Relámpagos
TR 66 - Entrevista a Tobías Dirty
17/08/2025
TR 65 - Cómo el arte puede hacerte feliz
13/06/2025
TR 63 - Denise Groesman en el Ecoparque
06/03/2025
TR 60 - Estanislao Florido en La Boca
09/06/2024
TR 59 - Quién es Olafur Eliasson
28/05/2024
TR 57 - Paulina Silva Hauyon "Vampira"
16/05/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.