El PIB, el bienestar y la trampa circular del desarrollo

24/05/2020 9 min
El PIB, el bienestar y la trampa circular del desarrollo

Escuchar "El PIB, el bienestar y la trampa circular del desarrollo"

Síntesis del Episodio

Un poco de historia. Según Everardo Elizondo, profesor del ITESM, la versión moderna del PIB es un invento estadístico estimulado por la Segunda Guerra Mundial. Busca ser una medida de lo que se produce dentro de los límites de un territorio sin deducciones. Entre sus principales promotores estuvieron los Estados Unidos e Inglaterra, pues en la posguerra querían calcular los recursos disponibles ante un nuevo conflicto. El PIB no pretendió desde un primer momento ser indicativo del bienestar de una sociedad, presenta limitantes y una de ellas es que no explica la distribución de lo producido entre los miembros de una sociedad. No es un indicador de desigualdad, solo de producción. A medio siglo de distancia, otras mediciones se han desarrollado para calcular aspectos que el PIB por definición no ofrece, por ejemplo, la calidad de vida.

Más episodios del podcast TEMPORADA 1