Escuchar "Música para la Danza de Pastoras"
Síntesis del Episodio
                            Pueblo indígena: Hñähñu del Estado de México.
Interpretes: Grupo de música y danza de La Magdalena, Estado de México, representado por Apolinar de la Cruz Loreto; dotación instrumental: violín, tambor, cascabeles y voz.
Procedencia: La Magdalena, Mpio. de Temazcalzigo, Estado de México.
Grabado en el XXXIV Encuentro de Música y Danza Indígena en Acambay, Estado de México por Rodolfo Sánchez en 1980.
La música y la danza entre los diferentes grupos indígenas de México, están indisolublemente ligados, y por lo general tienen una función mágica y religiosa. De esta forma, tenemos que la música y la danza son ofrendas que se hacen a diferentes deidades, para agradecer o pedir favores.
La Danza de Pastoras, es una danza que esta muy difundida entre varios grupos indígenas de nuestro país, y que no faltan para la celebración de la Virgen de Guadalupe. Al parecer esta danza esta relacionada con la pureza de la mujer, pues una danza donde bailan jovencitas, y que incluso se pueden realizar dentro de la iglesia.
                    Interpretes: Grupo de música y danza de La Magdalena, Estado de México, representado por Apolinar de la Cruz Loreto; dotación instrumental: violín, tambor, cascabeles y voz.
Procedencia: La Magdalena, Mpio. de Temazcalzigo, Estado de México.
Grabado en el XXXIV Encuentro de Música y Danza Indígena en Acambay, Estado de México por Rodolfo Sánchez en 1980.
La música y la danza entre los diferentes grupos indígenas de México, están indisolublemente ligados, y por lo general tienen una función mágica y religiosa. De esta forma, tenemos que la música y la danza son ofrendas que se hacen a diferentes deidades, para agradecer o pedir favores.
La Danza de Pastoras, es una danza que esta muy difundida entre varios grupos indígenas de nuestro país, y que no faltan para la celebración de la Virgen de Guadalupe. Al parecer esta danza esta relacionada con la pureza de la mujer, pues una danza donde bailan jovencitas, y que incluso se pueden realizar dentro de la iglesia.
Más episodios del podcast Temascalcingo
                                
                                
                                    Proyecto Quexquemitl Pt. 3                                
                                                                    24/05/2020
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Proyecto Quexquemitl Pt. 2                                
                                                                    24/05/2020
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Proyecto Quexquemitl Pt. 1                                
                                                                    23/05/2020
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Melissa Zaldívar [Ciclista]                                
                                                                    29/01/2016
                                                            
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				