Escuchar "Orientación Laboral: la carta de presentación en los procesos de selección"
Síntesis del Episodio
Esta semana, en nuestra mesa de orientación laboral hemos hablado de un tema que preocupa a muchos candidatos: la carta de presentación en los procesos de selección.
En Madrid Trabaja, hemos hablado con Laura Ramírez, de OrientaT e Irene Lorenzo, de Cruz Roja Madrid, y Mercedes Vázquez, Directora Corporativa de Personas y Operaciones del grupo Antípodas Solutions y miembro de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos.
Todas han coincidido en que la carta de presentación tradicional ha quedado obsoleta, pero no ha desaparecido. Laura ha explicado que hoy en día se integra en el propio currículum o en los mensajes de los portales de empleo.
TMDAUD20251010_0024
Por su parte, Irene Lorenzo ha recordado que todavía puede marcar la diferencia. Para ella, más que un documento formal, debe entenderse como una oportunidad para mostrar cercanía y motivación.
Mercedes, además, ha defendido que las empresas siguen apreciando este tipo de presentación, siempre que esté bien hecha. Ha insistido en la importancia de personalizarla para cada puesto y empresa, evitando modelos genéricos.
Las expertas coinciden en que la carta de presentación evoluciona junto con el mercado laboral. Ya no se trata de un documento rígido, sino de un espacio para diferenciarse, contar una historia profesional y mostrar motivación real ante una oportunidad.
Pincha aquí para más información.Escucha el programa en directo de Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas en Onda Madrid, dirigido por Javier Peña.
Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, Facebook, TikTok, y LinkedIn.
En Madrid Trabaja, hemos hablado con Laura Ramírez, de OrientaT e Irene Lorenzo, de Cruz Roja Madrid, y Mercedes Vázquez, Directora Corporativa de Personas y Operaciones del grupo Antípodas Solutions y miembro de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos.
Todas han coincidido en que la carta de presentación tradicional ha quedado obsoleta, pero no ha desaparecido. Laura ha explicado que hoy en día se integra en el propio currículum o en los mensajes de los portales de empleo.
TMDAUD20251010_0024
Por su parte, Irene Lorenzo ha recordado que todavía puede marcar la diferencia. Para ella, más que un documento formal, debe entenderse como una oportunidad para mostrar cercanía y motivación.
Mercedes, además, ha defendido que las empresas siguen apreciando este tipo de presentación, siempre que esté bien hecha. Ha insistido en la importancia de personalizarla para cada puesto y empresa, evitando modelos genéricos.
Las expertas coinciden en que la carta de presentación evoluciona junto con el mercado laboral. Ya no se trata de un documento rígido, sino de un espacio para diferenciarse, contar una historia profesional y mostrar motivación real ante una oportunidad.
Pincha aquí para más información.Escucha el programa en directo de Madrid Trabaja de lunes a viernes a partir de las 15.00 horas en Onda Madrid, dirigido por Javier Peña.
Y, además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: en Twitter, Facebook, TikTok, y LinkedIn.
Más episodios del podcast Telemadrid
Madrid Trabaja 15.10.2025
15/10/2025
Madrid Trabaja 13.10.2025
13/10/2025