Escuchar "96. Entrevista a David Galán"
Síntesis del Episodio
¡Muy buenos días a todos!
El invitado de hoy es director de renta variable, es profesor a la vez que director en la escuela de finanzas de A Coruña, tiene la licencia de operador de tipo 3 del MEFF y más concretamente, en productos derivados, tiene experiencia como entrevistado ya que sale en programas de finanza en radio, en diarios e incluso en alguna revista.
A parte de todo esto, es un entrenador de traders. Y no solo eso, sino que ha logrado sacar tiempo para escribir un libro en la editorial Planeta junto a Albert Albareda, donde han recopilado citas y consejos de los más grandes inversores y personajes históricos de todos los tiempos para que el lector sepa cómo invertir con éxito o si más no, con cabeza.
El invitado de hoy es ni más ni menos, que David Galán.
¡David, muy buenos días!
1. David, me gustaría que nos contaras como te iniciaste en los productos financieros. ¿Nos puedes dar 4 pinceladas sobre ti para aquellos que no te conozcan?
2. Un día de operativa para ti, como es. ¿Tienes alguna metodología que sigues a diario cuando te sientas delante de las pantallas?
3. ¿Qué mercados tocas y que activos operas?
4. El análisis técnico se podría cualificar como la base de tu trading. ¿Es la única herramienta que usas o la combinas con otras?
5. Dada tu experiencia de enseñar a traders (que no es poca), ¿qué consejos darías a las personas que empiezan?
6. Bajo la experiencia entrenando a diferentes personas para ser traders, ¿cuánto crees que se tarda, de media, para conseguir ser un trader consistente?
7. Con todo esto, ¿qué libros recomendarías leer para iniciados? ¿Y para no iniciados?
8. Te quería preguntar sobre sistemas automáticos: ¿Has usado alguna vez uno? ¿estás a favor, en contra o no te interesan actualmente?
9. ¿Usas algún indicador concreto o herramienta que te permite analizar o filtrar tus entradas o los activos a donde entrar o haces naked trading (trading al desnudo)?
10. Y pasando a la última pregunta, ¿Como ves el mercado de ahora a finales de año a líneas generales? ¿Habrá la esperada bajada americana en picado o crees que el precio seguirá escalando hacia arriba?
Muchas gracias por la entrevista David. Muchas gracias por venir al programa y por asistir, ha sido un placer tenerte como invitado. La verdad es que me gustaría poder contar contigo para una entrevista más adelante y poder conocer más de tu conocimiento y de tus experiencias. De nuevo, muchas gracias por todo.
Bueno, pues si os ha quedado dudas de lo que David ha dicho, podéis mandármelas al formulario de contacto y podéis suscribiros al canal a través de las plataformas y, sobre todo, dar me gusta en iVoox y en iTunes.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta el lunes!
La entrada 96. Entrevista a David Galán aparece primero en Ferran P..
El invitado de hoy es director de renta variable, es profesor a la vez que director en la escuela de finanzas de A Coruña, tiene la licencia de operador de tipo 3 del MEFF y más concretamente, en productos derivados, tiene experiencia como entrevistado ya que sale en programas de finanza en radio, en diarios e incluso en alguna revista.
A parte de todo esto, es un entrenador de traders. Y no solo eso, sino que ha logrado sacar tiempo para escribir un libro en la editorial Planeta junto a Albert Albareda, donde han recopilado citas y consejos de los más grandes inversores y personajes históricos de todos los tiempos para que el lector sepa cómo invertir con éxito o si más no, con cabeza.
El invitado de hoy es ni más ni menos, que David Galán.
¡David, muy buenos días!
1. David, me gustaría que nos contaras como te iniciaste en los productos financieros. ¿Nos puedes dar 4 pinceladas sobre ti para aquellos que no te conozcan?
2. Un día de operativa para ti, como es. ¿Tienes alguna metodología que sigues a diario cuando te sientas delante de las pantallas?
3. ¿Qué mercados tocas y que activos operas?
4. El análisis técnico se podría cualificar como la base de tu trading. ¿Es la única herramienta que usas o la combinas con otras?
5. Dada tu experiencia de enseñar a traders (que no es poca), ¿qué consejos darías a las personas que empiezan?
6. Bajo la experiencia entrenando a diferentes personas para ser traders, ¿cuánto crees que se tarda, de media, para conseguir ser un trader consistente?
7. Con todo esto, ¿qué libros recomendarías leer para iniciados? ¿Y para no iniciados?
8. Te quería preguntar sobre sistemas automáticos: ¿Has usado alguna vez uno? ¿estás a favor, en contra o no te interesan actualmente?
9. ¿Usas algún indicador concreto o herramienta que te permite analizar o filtrar tus entradas o los activos a donde entrar o haces naked trading (trading al desnudo)?
10. Y pasando a la última pregunta, ¿Como ves el mercado de ahora a finales de año a líneas generales? ¿Habrá la esperada bajada americana en picado o crees que el precio seguirá escalando hacia arriba?
Muchas gracias por la entrevista David. Muchas gracias por venir al programa y por asistir, ha sido un placer tenerte como invitado. La verdad es que me gustaría poder contar contigo para una entrevista más adelante y poder conocer más de tu conocimiento y de tus experiencias. De nuevo, muchas gracias por todo.
Bueno, pues si os ha quedado dudas de lo que David ha dicho, podéis mandármelas al formulario de contacto y podéis suscribiros al canal a través de las plataformas y, sobre todo, dar me gusta en iVoox y en iTunes.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta el lunes!
La entrada 96. Entrevista a David Galán aparece primero en Ferran P..
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.