94. Libertad financiera

24/04/2017 13 min
94. Libertad financiera

Escuchar "94. Libertad financiera"

Síntesis del Episodio

¡Muy buenos días a todos!
Hoy vengo a hablaros de la Libertad financiera.
Primero de todo me gustaría explicaros y definidos bien qué es esto de la libertad financiera, y es que la libertad financiera es básicamente cuando una persona tiene el dinero necesario, sin depender de nadie ni de nada, para poder pagarse todos los gastos hasta el fin de sus días.
Es decir, que la libertad financiera se puede considerar cuando tú has llegado a unos ingresos suficientemente grandes como para no necesitar trabajar nunca más y siguiendo teniendo el dinero suficiente como para hacer todo aquello que quieras durante a lo largo de tu vida: viajar, pagar facturas, comer, dormir y todo lo que se os ocurra.
Supongo que muchos de vosotros os imaginaréis que hacer esto es muy difícil, obviamente, y que muy pocos lo consiguen. Y es que ¿os podéis imaginar todo el dinero que necesitáis al cabo de vuestra vida para poder llegar a decir que sois económicamente libres?
Para hacer un cálculo rápido, imaginemos que una persona más o menos puede llegar a vivir unos 90 años. A lo largo de estos 90 años imaginamos que tiene un gasto medio de 35000 € brutos anuales, lo que se traduce más o menos en 2000 € al mes. Con estos 2000 € al mes pagar, podremos pagar el alquiler, la comida y todas las facturas necesarias para poder vivir. Aparte reservar una partida de dinero para el ocio: cine, teatro, viajes o lo que se os ocurra. Con todo esto si multiplicamos 35000 € brutos por 70 años ya que interpreto que las personas que empiecen a buscar la libertad económica, la libertad financiera, siempre tendrán más de 20 años, los números son bastante imponentes: simplemente tenemos que multiplicar 70 por 35000 € y la suma al final sale 2.450.000 €. No tengo en cuenta en ningún caso la subida o bajada de impuestos, retenciones e inflación. Por tanto, si hacemos números redondos, lo dejaría en 3 millones para no ir cortos en ningún momento.
Una vez llegado a este punto, mucha gente dirá, Ferran es muy difícil llegar a conseguir estos 3MM€ a los 20 años. Es obvio que es difícil, pero hay mucha gente que lo ha conseguido, y hay mucha gente que tiene una vertiente totalmente diferente, para conseguir este dinero. Lo que hacen, es buscar una manera alternativa a la convencional. Defino con convencional el ir a trabajar cada día a una empresa (es decir, para otro) y tener tu salario a final de mes. Es obvio que en este caso estas trabajando por dinero y, por tanto, es imposible desatarte del sistema si sigues haciendo lo mismo todo el rato. Estarás atado siempre al sueldo que te paguen en la empresa. Cabe decir que siempre hay las típicas excepciones, cada vez más pocas, por cierto, que el trabajador puede llegar a vivir muy bien porque está en un alta directiva de una empresa muy grande con unos sueldos astronómicos y una jubilación desmesurada. Como no es el caso de la mayoría, puedo presuponer que no es el caso de todos.
Entonces, para poder llegar a generar estos ingresos, de forma constante, recurrente, y totalmente automatizada, lo que hace la gente, es intentar conseguir diferentes fuentes de ingreso, para no focalizar el beneficio que tiene cada uno, en una única fuente de ingresos. Esta es la principal clave del sistema alternativo. Estas automatizaciones son las más difíciles de hacer, ya que quieras o no, siempre tendrás que trabajar para automatizar al máximo tu trabajo y dejarlo como algunos lo dicen: “en automático”.
Mucha gente, lo que intenta es, generar al máximo los llamados ingresos pasivos. Pero… ¿qué es un ingreso pasivo?
Un ingreso pasivo se basa en un modelo de negocio en el cual, una vez automatizado, montado, y creado, el sistema tiene que generarte de forma automática, un flujo de dinero efectivo, sin merecer de tu esfuerzo de forma constante. Simplemente, automatizar una serie de procesos, para que sea mucho más fácil, el poder seguir ganando dinero, sin requerir tu tiempo. De maneras hay muchas y podéis buscarlas por internet.
Actualmente hay mucha gente que se dedica, a explicarte o al menos a impartir de clases de cómo llegar a libertad financiera a través de ingresos pasivos. Lo que tenemos que tener en cuenta, es que mucha gente lo explica sin llegar a hacerlos ellos mismos, cosa que tenemos que identificarlos y huir lo más rápido de ellos. Realmente los identificas a leguas, ya que te explican toda una introducción impresionante para decirte al final del video que tienes que pagarles para que te enseñen a hacerlo. Para ayudar a que lo pagues, tienen trucos como: ahora te rebajo el precio del curso y además te ofrezco un bonus extra que no estaba incluido en el precio. Te hacen sentir especial, pero al final lo que hacen es venderte su curso. Por eso tenéis que identificarlos. Pero como digo, siempre hay los que realmente te enseñan a hacerlo y poder conseguir el amado sistema automático de generación de ingresos.
Otra gente, por otra parte, lo que hace es crear empresas que generen un flujo de capital suficientemente grande como para llegar a conseguir estos 3MM€. Para hacerlo, lo que hacen es montar una empresa, siempre partiendo de la base de que lo que están buscando es pasárselo bien, aprender haciendo lo que más le gusta, y, sobre todo, sin buscar de forma obsesiva esta libertad financiera, ya que, si lo hacen, no podrán disfrutar del camino. Simplemente estarán obsesionados en encontrar el beneficio. Este tipo de personas normalmente son emprendedores y gente que crea las típicas Startups. Es decir, al final, lo que están haciendo es creando un proyecto que les emocione, que les guste, que les llene por dentro, y que siempre, tengan en su mente, la idea de crear algo, que solucione algún problema que alguien tiene de forma recurrente.
En este último caso, crearé un podcast la semana que viene donde hablaré de cómo conseguir financiación para poder crear una empresa, un proyecto, o una idea que tengas en la cabeza, haces la realidad para poder crear esa empresa que te genere lo suficiente como para no necesitar nunca más trabajar para otro. Esta financiación proviene de gente dispuesta a poder financiarte proyectos que son muy ambiciosos, muy jugosos a nivel de ingresos, y que sobre todo y tenéis que tener en consideración, que solucionen un problema concreto y que nadie se ha planteado a solucionar hasta que se tiene una idea buena y resolutiva para esos problemas. Cómo os digo, esto lo haré en un podcast la semana que viene, explicando este tipo de financiaciones. Estad atentos a ello.
Bueno, pues hasta aquí el podcast de hoy. Si os han surgido dudas de algún tipo, podéis mandármelas al formulario de contacto y podéis suscribiros al canal para estar actualizados día a día. A parte, podéis darme un me gusta en iVoox y 5 estrellas en iTunes.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta el miércoles!
La entrada 94. Libertad financiera aparece primero en Ferran P..