Escuchar "21. Trading manual VS Trading Automático"
Síntesis del Episodio
¡Muy buenos días a todos!
Vengo a hablaros hoy de la diferencia entre Trading Manual y el Automático. Lo repasamos siempre recordando puntos muy concretos.
Para empezar con esto, quiero hacer hincapié en que yo provengo del mundo de la informática. Sabéis que he programado webs para empresas, para proyectos y muchos scripts a nivel financiero, y por tanto, intentaré hablar desde la parte no influenciada por la informática. Por cierto, recordaros que si necesitáis cubrir alguna parte a nivel informática en vuestro negocio, tenéis el link, en la descripción por si queréis contactar conmigo para poder resolverlo. Tanto sea de carácter financiero o a nivel informático de otro ámbito. Para los que quieran preguntarme o me pidan ayuda para resolver los problemas que tengáis a nivel técnico.
Definimos los tres tipos de trading:
– Trading manual: negociación por parte de una persona en algún producto financiero. Sea cual sea y en la cual no intervenga ningún sistema automático.
– Trading automático: negociación que se hace desde la vertiente tecnológica en su totalidad. Es decir, que un humano no intervenga para nada en la operativa y que el algoritmo sea totalmente autónomo.
– Trading semiautomático: trading que usa partes automáticas y parte manual a la vez en un trade u operación.
Usamos la algoritmia para hacer entradas a mercado mientras la persona, el trader, sigue la operación y se encarga de tratarla. El algoritmo puede también encargarse de las salidas. Es decir, que el trader analiza el mercado y entra una operación. Pues el robot se encargaría de la segunda parte: la salida. El trader no se tiene que preocupar de la salida. El sistema automático lo hace por él. Esto es trading semiautomático.
¡Y nada más! ¡Hasta aquí el podcast de hoy! Acordaros de contactar conmigo para cualquier duda, sugerencia o lo que necesitéis en el formulario de contacto. También recordaros que estos cursos van desde lo más inicial (es decir, para la gente que no sabe nada nada nada de trading hasta los que ya sabéis programar y que queréis explotar esa vertiente).
Bien, pues para finalizar el podcast y que podáis aprovechar el San Esteban, os invito a suscribiros al canal y a que podáis valorar con 5 estrellas en itunes y con me gustas si me escucháis desde ivoox!
¡Muchas gracia a todos por estar aquí! ¡Pasad un buen San Esteban!
¡Hasta mañana!
La entrada 21. Trading manual VS Trading Automático aparece primero en Ferran P..
Vengo a hablaros hoy de la diferencia entre Trading Manual y el Automático. Lo repasamos siempre recordando puntos muy concretos.
Para empezar con esto, quiero hacer hincapié en que yo provengo del mundo de la informática. Sabéis que he programado webs para empresas, para proyectos y muchos scripts a nivel financiero, y por tanto, intentaré hablar desde la parte no influenciada por la informática. Por cierto, recordaros que si necesitáis cubrir alguna parte a nivel informática en vuestro negocio, tenéis el link, en la descripción por si queréis contactar conmigo para poder resolverlo. Tanto sea de carácter financiero o a nivel informático de otro ámbito. Para los que quieran preguntarme o me pidan ayuda para resolver los problemas que tengáis a nivel técnico.
Definimos los tres tipos de trading:
– Trading manual: negociación por parte de una persona en algún producto financiero. Sea cual sea y en la cual no intervenga ningún sistema automático.
– Trading automático: negociación que se hace desde la vertiente tecnológica en su totalidad. Es decir, que un humano no intervenga para nada en la operativa y que el algoritmo sea totalmente autónomo.
– Trading semiautomático: trading que usa partes automáticas y parte manual a la vez en un trade u operación.
Usamos la algoritmia para hacer entradas a mercado mientras la persona, el trader, sigue la operación y se encarga de tratarla. El algoritmo puede también encargarse de las salidas. Es decir, que el trader analiza el mercado y entra una operación. Pues el robot se encargaría de la segunda parte: la salida. El trader no se tiene que preocupar de la salida. El sistema automático lo hace por él. Esto es trading semiautomático.
¡Y nada más! ¡Hasta aquí el podcast de hoy! Acordaros de contactar conmigo para cualquier duda, sugerencia o lo que necesitéis en el formulario de contacto. También recordaros que estos cursos van desde lo más inicial (es decir, para la gente que no sabe nada nada nada de trading hasta los que ya sabéis programar y que queréis explotar esa vertiente).
Bien, pues para finalizar el podcast y que podáis aprovechar el San Esteban, os invito a suscribiros al canal y a que podáis valorar con 5 estrellas en itunes y con me gustas si me escucháis desde ivoox!
¡Muchas gracia a todos por estar aquí! ¡Pasad un buen San Esteban!
¡Hasta mañana!
La entrada 21. Trading manual VS Trading Automático aparece primero en Ferran P..
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.