Escuchar "169. Entrevista David Pérez y Enrico Ragazzo"
Síntesis del Episodio
¡Muy buenos días a todos!
Por primera vez en el podcast puedo traer a dos invitados. En este caso, traigo a dos personas que han desarrollado y siguen desarrollando estrategias automáticas de trading con el aliciente de estar en lo más alto de uno de los mejores brokers a nivel mundial como es Darwinex. Hoy tengo el placer de entrevistar a David Pérez y Enrico Ragazzo.
Bueno, muchas gracias a los dos por venir a la entrevista. Sois los primeros que os entrevisto en pareja y es para mí un honor traeros por varios motivos: el primero, compartimos la pasión del trading automático, de construir sistemas y de lo que están haciendo Darwinex para los inversores. La verdad felicidades.
. Me gustaría empezar la entrevista con una introducción vuestra, y es que me gustaría saber sobre vosotros dos. ¿Qué habéis estudiado, de qué trabajáis y como empezasteis en el trading?
. He visto que tenéis 3 Darwins (LVS, NTR, BDR). Me gustaría preguntaros varias cosas de Darwinex. La primera de todas, es: ¿por qué darwinex y no usar una MAM en otro broker?
. ¿Qué es lo peor y mejor del broker?
. Actualmente gestionáis en LVS cerca de 2 millones de euros en gestión, 100k€ de Darwinia y un score que es bastante bajo para todo el buen ranking que tenéis. ¿Creéis que es justo el número o que es por causas del algoritmo?
. Tenéis un objetivo en mente anual con LVS (Long vision)?
. Estaréis conmigo que hacer un sistema automático ganador es difícil. Es por eso que me gustaría saber ¿qué pasos (si tenéis) para hacer un sistema automático? Desde la idea hasta pasarlo a real.
. Con Metatrader todo se hace de forma más lenta que otras plataformas. El desarrollo, el testing y la optimización. ¿Hacéis todo el proceso con esta plataforma o también usáis otras?
. ¿Os planteáis migrar los sistemas a una API cuando Darwinex disponga de ella de forma pública?
. ¿Qué activos usáis en vuestros algoritmos y porque esos?
. En unos meses aterrizarán los futuros a Darwinex. Os planteáis alguna estrategia en ellos?
. He visto que en vuestra página web www.feycox.com colgáis información, noticias y explicáis como se ha de hacer el proceso para invertir. Me gusta mucho la simplicidad de la web y es por eso que me gustaría saber qué intenciones tenéis con ella. ¿La iréis actualizando poco a poco? ¿Pondréis más noticias o un blog para explicar cosas de las estrategias o como la tenéis pensada usar?
. Bueno, ya hemos llegado a la última pregunta y es que siempre pregunto la misma pregunta, que es acerca de libros. Y es que me gustaría que nos recomendaríais 3 libros cada uno para todos aquellos que empiezan, que están desde hace tiempo o que se dedican profesionalmente al trading. ¿Cuáles serían vuestros favoritos?
Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado David y Enrico, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web.
Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y aparte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta dentro de dos viernes!
Por primera vez en el podcast puedo traer a dos invitados. En este caso, traigo a dos personas que han desarrollado y siguen desarrollando estrategias automáticas de trading con el aliciente de estar en lo más alto de uno de los mejores brokers a nivel mundial como es Darwinex. Hoy tengo el placer de entrevistar a David Pérez y Enrico Ragazzo.
Bueno, muchas gracias a los dos por venir a la entrevista. Sois los primeros que os entrevisto en pareja y es para mí un honor traeros por varios motivos: el primero, compartimos la pasión del trading automático, de construir sistemas y de lo que están haciendo Darwinex para los inversores. La verdad felicidades.
. Me gustaría empezar la entrevista con una introducción vuestra, y es que me gustaría saber sobre vosotros dos. ¿Qué habéis estudiado, de qué trabajáis y como empezasteis en el trading?
. He visto que tenéis 3 Darwins (LVS, NTR, BDR). Me gustaría preguntaros varias cosas de Darwinex. La primera de todas, es: ¿por qué darwinex y no usar una MAM en otro broker?
. ¿Qué es lo peor y mejor del broker?
. Actualmente gestionáis en LVS cerca de 2 millones de euros en gestión, 100k€ de Darwinia y un score que es bastante bajo para todo el buen ranking que tenéis. ¿Creéis que es justo el número o que es por causas del algoritmo?
. Tenéis un objetivo en mente anual con LVS (Long vision)?
. Estaréis conmigo que hacer un sistema automático ganador es difícil. Es por eso que me gustaría saber ¿qué pasos (si tenéis) para hacer un sistema automático? Desde la idea hasta pasarlo a real.
. Con Metatrader todo se hace de forma más lenta que otras plataformas. El desarrollo, el testing y la optimización. ¿Hacéis todo el proceso con esta plataforma o también usáis otras?
. ¿Os planteáis migrar los sistemas a una API cuando Darwinex disponga de ella de forma pública?
. ¿Qué activos usáis en vuestros algoritmos y porque esos?
. En unos meses aterrizarán los futuros a Darwinex. Os planteáis alguna estrategia en ellos?
. He visto que en vuestra página web www.feycox.com colgáis información, noticias y explicáis como se ha de hacer el proceso para invertir. Me gusta mucho la simplicidad de la web y es por eso que me gustaría saber qué intenciones tenéis con ella. ¿La iréis actualizando poco a poco? ¿Pondréis más noticias o un blog para explicar cosas de las estrategias o como la tenéis pensada usar?
. Bueno, ya hemos llegado a la última pregunta y es que siempre pregunto la misma pregunta, que es acerca de libros. Y es que me gustaría que nos recomendaríais 3 libros cada uno para todos aquellos que empiezan, que están desde hace tiempo o que se dedican profesionalmente al trading. ¿Cuáles serían vuestros favoritos?
Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado David y Enrico, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web.
Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y aparte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta dentro de dos viernes!
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.