Escuchar "147. Entrevista a Adrià Ages"
Síntesis del Episodio
¡Muy buenos días a todos!
El invitado de hoy ha estado como consultor en la industria de servicios financieros en diferentes empresas e incluso lleva varios años gestionando su propio capital en diferentes mercados. Y ahora, destaca por su especialidad que desde hace un tiempo lleva mucho que hablar: las criptodivisas. Estoy hablando ni más ni menos que de Adrià Ages.
¡Muy buenos días Adrià!
Bueno, primero de todo agradecerte que pudieras venir. La verdad es que te sigo desde hace tiempo en diferentes meetups, conferencias y también en eventos donde participas como ponente y creo que todo lo que explicas lo haces de manera amena y sobretodo con una claridad transversal. Eso es de agradecer. Pero para los que no te conozcan, cuentanos: ¿Quién es Adrià Aguadé y qué hace en su día a día como inversor?
. ¿Cuales son las criptodivisas más importantes a seguir para ti a parte de la divisa principal como es el Bitcoin y porqué?
. ¿Las otras divisas no te parecen suficientemente atractivas para operarlas?
. ¿Solo trabajas las criptodivisas o haces inversión en otros activos financieros?
. ¿Sigues alguna técnica concreta para operar?
. En un podcast pasado hemos repasado los exchanges: qué son, como se comportan y todo en general. Me gustaría saber: ¿Cuales recomiendas y porqué?
. Adrià, supongo que estarás conmigo que el incremento que ha tenido las criptodivisas en general es algo que nadie predijo. ¿Crees que caerá o seguirá subiendo como hasta ahora?
. Otro punto que me preguntan muchas veces y que siempre respondo de la misma manera: no ha habido precedente alguno asi que no se puede predecir es: ¿qué pasará cuando se acabe de minar todos los bitcoins del mundo?
. El pago de las criptodivisas actualmente no está muy arraigado a la sociedad aún. ¿Crees que tardaremos mucho en verlo y usarlo en nuestro día a día?
. La última pregunta del podcast siempre es la misma y es que siempre quiero que los invitados nos podais dejar a todos unas recomendaciones lectoras para entretenernos. ¿Qué libros nos recomiendas?
Bueno Adrià! Me has clarificado bastante bastante el tema de las criptodivisas, aunque como ya sabes, tengo algunas preguntas sobre las ICOs. Es por eso que me gustaría saber si te apetecería venir al programa de nuevo esta semana para poder aclararnos estas dudas. ¿Como lo ves?
Bueno, pues de momento, agradecerte mucho que hayas podido venir a la entrevista del programa y nada, te espero para la siguiente!
Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Adrià, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web.
Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y a parte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta mañana!
El invitado de hoy ha estado como consultor en la industria de servicios financieros en diferentes empresas e incluso lleva varios años gestionando su propio capital en diferentes mercados. Y ahora, destaca por su especialidad que desde hace un tiempo lleva mucho que hablar: las criptodivisas. Estoy hablando ni más ni menos que de Adrià Ages.
¡Muy buenos días Adrià!
Bueno, primero de todo agradecerte que pudieras venir. La verdad es que te sigo desde hace tiempo en diferentes meetups, conferencias y también en eventos donde participas como ponente y creo que todo lo que explicas lo haces de manera amena y sobretodo con una claridad transversal. Eso es de agradecer. Pero para los que no te conozcan, cuentanos: ¿Quién es Adrià Aguadé y qué hace en su día a día como inversor?
. ¿Cuales son las criptodivisas más importantes a seguir para ti a parte de la divisa principal como es el Bitcoin y porqué?
. ¿Las otras divisas no te parecen suficientemente atractivas para operarlas?
. ¿Solo trabajas las criptodivisas o haces inversión en otros activos financieros?
. ¿Sigues alguna técnica concreta para operar?
. En un podcast pasado hemos repasado los exchanges: qué son, como se comportan y todo en general. Me gustaría saber: ¿Cuales recomiendas y porqué?
. Adrià, supongo que estarás conmigo que el incremento que ha tenido las criptodivisas en general es algo que nadie predijo. ¿Crees que caerá o seguirá subiendo como hasta ahora?
. Otro punto que me preguntan muchas veces y que siempre respondo de la misma manera: no ha habido precedente alguno asi que no se puede predecir es: ¿qué pasará cuando se acabe de minar todos los bitcoins del mundo?
. El pago de las criptodivisas actualmente no está muy arraigado a la sociedad aún. ¿Crees que tardaremos mucho en verlo y usarlo en nuestro día a día?
. La última pregunta del podcast siempre es la misma y es que siempre quiero que los invitados nos podais dejar a todos unas recomendaciones lectoras para entretenernos. ¿Qué libros nos recomiendas?
Bueno Adrià! Me has clarificado bastante bastante el tema de las criptodivisas, aunque como ya sabes, tengo algunas preguntas sobre las ICOs. Es por eso que me gustaría saber si te apetecería venir al programa de nuevo esta semana para poder aclararnos estas dudas. ¿Como lo ves?
Bueno, pues de momento, agradecerte mucho que hayas podido venir a la entrevista del programa y nada, te espero para la siguiente!
Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Adrià, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web.
Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y a parte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta mañana!
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.