Escuchar "142. Entrevista a Ferran Gallofré"
Síntesis del Episodio
¡Muy buenos días a todos!
El invitado de hoy ha trabajado en empresas como Credit Agricole Indosuez, Citigroup y Fidelity Investments y como profesor en escuelas y universidades. Y aunque es licenciado en Administración y Dirección de empresas, tiene la certificación de Analista Financiero Europeo (CEFA). Él es, Ferran Gallofré.
¡Muy buenos días Ferran!
. Ferran, tocayo, me gustaría empezar con la primera pregunta que les digo a todos los entrevistados. ¿Como empezaste en el trading y cómo fue tu evolución hasta ahora?
. Dado que has trabajado en diferentes entidades financieras en irlanda, que por cierto, ¡precioso país! me gustaría que nos explicaras cuál eran tus funciones allí y si te sirvió trabajar en estos sitios para el trading que haces hoy en día.
. Actualmente haces de profesor igual que lo has hecho con anterioridad en diferentes escuelas y universidades. ¿Qué es lo que te motiva de enseñar finanzas y qué es lo que más te gusta enseñar?
– Pasando al plano más de trader, tengo varias preguntas a hacerte:
. Como te defines exactamente en el trading: ¿Cortoplazista, largoplacista o ambos?
. ¿Tienes o has tenido experiencia en el trading automático? ¿Te gusta?
. ¿Sigues alguna técnica concreta para operar?
. Dado que has trabajado en banca de inversión, crees que se hace una buena praxis a nivel institucional de los clientes o ¿realmente los clientes deberían saber más sobre la inversión y hacerlo ellos mismos?
. ¿Como podemos, desde el desconocimiento de inversión, saber cual es el mejor producto bancario o de inversión que nos pueden ofrecer para sacar rentabilidad para parte de unos ahorros?
. Me gustaría saber si puedes recomendarnos los pasos a seguir para un aprendiz, para poder llegar a ser un buen trader, dado tu experiencia enseñando.
. He visto que en tu página web tienes un apartado muy interesante sobre Libros recomendados para leer. ¿Podrías explicarnos unos cuantos y porqué nos los recomiendas?
Bueno Ferran, espero que hayas pasado un buen rato y que te hayas sentido cómodo en la entrevista. Muchas gracias por venir y espero que repitas en unos meses para seguir contandonos de tu conocimiento.
Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Ferran, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web.
Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y a parte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta el viernes que viene!
El invitado de hoy ha trabajado en empresas como Credit Agricole Indosuez, Citigroup y Fidelity Investments y como profesor en escuelas y universidades. Y aunque es licenciado en Administración y Dirección de empresas, tiene la certificación de Analista Financiero Europeo (CEFA). Él es, Ferran Gallofré.
¡Muy buenos días Ferran!
. Ferran, tocayo, me gustaría empezar con la primera pregunta que les digo a todos los entrevistados. ¿Como empezaste en el trading y cómo fue tu evolución hasta ahora?
. Dado que has trabajado en diferentes entidades financieras en irlanda, que por cierto, ¡precioso país! me gustaría que nos explicaras cuál eran tus funciones allí y si te sirvió trabajar en estos sitios para el trading que haces hoy en día.
. Actualmente haces de profesor igual que lo has hecho con anterioridad en diferentes escuelas y universidades. ¿Qué es lo que te motiva de enseñar finanzas y qué es lo que más te gusta enseñar?
– Pasando al plano más de trader, tengo varias preguntas a hacerte:
. Como te defines exactamente en el trading: ¿Cortoplazista, largoplacista o ambos?
. ¿Tienes o has tenido experiencia en el trading automático? ¿Te gusta?
. ¿Sigues alguna técnica concreta para operar?
. Dado que has trabajado en banca de inversión, crees que se hace una buena praxis a nivel institucional de los clientes o ¿realmente los clientes deberían saber más sobre la inversión y hacerlo ellos mismos?
. ¿Como podemos, desde el desconocimiento de inversión, saber cual es el mejor producto bancario o de inversión que nos pueden ofrecer para sacar rentabilidad para parte de unos ahorros?
. Me gustaría saber si puedes recomendarnos los pasos a seguir para un aprendiz, para poder llegar a ser un buen trader, dado tu experiencia enseñando.
. He visto que en tu página web tienes un apartado muy interesante sobre Libros recomendados para leer. ¿Podrías explicarnos unos cuantos y porqué nos los recomiendas?
Bueno Ferran, espero que hayas pasado un buen rato y que te hayas sentido cómodo en la entrevista. Muchas gracias por venir y espero que repitas en unos meses para seguir contandonos de tu conocimiento.
Bueno, para la gente que le han surgido dudas o preguntas de lo que nos ha contado Ferran, podéis hacérmelas llegar cuando queráis al formulario de contacto de la web.
Y antes de despedirme, como siempre os pido, suscribiros al canal de iVoox y iTunes y a parte, darme un me gusta o 5 estrellas para hacerme un poco más feliz.
¡Muchas gracias a todos!
¡Hasta el viernes que viene!
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.