Escuchar "12. Forex"
Síntesis del Episodio
Bienvenidos un día más a este podcast y canal, donde tratamos todo lo relacionado con el trading, la tecnología y la combinación de las dos: el fintech. Tratamos temas comunes e interesantes pero vamos más allá! Técnicas, estrategias y explicaciones de todo tipo en este mundo tan apasionante y que tanta gente desconoce. Por eso y por muchas cosas más, solo puedo deciros, bienvenidos a tecnología y trading!
Hoy por fin empezamos a tocar, a acercarnos al mundo del trading. Hoy toca hablar del Forex. Uno de los mercados que más me gusta y ahora entenderéis porqué. Obviamente en un solo episodio no os lo puedo resumir todo, pero creo que es muy conveniente que hable al menos un poco de todos los tipos de activos de los que voy a profundizar antes de entrar propiamente en materia.
Como la wikipedia nos ilustra, el mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura del término inglés Foreign Exchange). FX o Currency Market, es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas.
Tiene como principales características:
– El volumen de las transacciones: tiene tantos actores influyendo en el mercado que la cantidad de personas que hacen operaciones es muy grande. Haciéndolo único en volumen y en liquidez.
– La liquidez extrema del mercado: El volumen de divisas que se negocia internacionalmente, con un promedio diario de US$ 5,1 billones,3 :5 operando en un solo día lo que a Wall Street le tomaría un mes (o más) en el mercado bursátil.
– Su dispersión geográfica: al ser un mercado que trabaja en todas los países, no se puede controlar de una manera centralizada. Es por ello que podemos estar operandolo en diferentes momentos del día o de la noche, ya que las posibilidades son inmensas.
– Mercado que no duerme: el Forex trabaja las 24 horas al día. Desde el domingo a las 23:00 hasta el viernes a las 23:00. Sin parar. Cuando Japón se va dormir, el par de divisas que afecta a su moneda (el JPY – Yen) deja de tener tanto movimiento, pero en contraposición, es cuando se despierta Estados Unidos y por tanto, los pares de divisa que afectan al Dólar (USD) es cuando empiezan a moverse.
De acuerdo con un estudio del BIS (Bank for International Settlements) de 2016 el movimiento que tuvieron las divisas se podía dividir entre:
– el 42% de las transacciones eran exclusivamente entre bancos
– 50,5% fueron entre bancos y otro tipo de firma financiera
– 7,5% se realizaron entre un intermediario y una compañía no financiera.
Cuando vamos a un país extranjero y necesitamos cambiar la moneda, por ejemplo cuando viajamos a Estados Unidos de América, necesitamos cambiar de Euros a Dolares. Este cambio se produce a un cambio de divisas concreto. este cambio es el que fluctúa de manera continua. Durante 24 horas. por poner un ejemplo monetario, imaginemos que queremos cambiar 1.000€ a dólares. Como el cambio está ahora mismo cercano a 1,0628, quiere decir que nos darán 1.062 dolares americanos por esos mil euros. En este caso a nivel monetario (cantidad), estamos por encima. Nosotros entregamos 1.000 unidades y recibimos 1.062 unidades de la moneda secundaria (el dolar) .
Pues hasta aquí el podcast de hoy. Muy por encima explicando qué es el forex y destinado a poder compararlo con otros activos financieros. Viendo sus ventajas e inconvenientes.
Como cada día, me gustaría recordaros si pudierais valorar con 5 estrellas en itunes y con me gustas en ivoox! Así llega a más gente y podemos difundir qué es exactamente esto del trdaing y la tecnología.
Y con esto, ¡nada más!
¡Muchas gracias a todos y hasta mañana!
La entrada 12. Forex aparece primero en Ferran P..
Hoy por fin empezamos a tocar, a acercarnos al mundo del trading. Hoy toca hablar del Forex. Uno de los mercados que más me gusta y ahora entenderéis porqué. Obviamente en un solo episodio no os lo puedo resumir todo, pero creo que es muy conveniente que hable al menos un poco de todos los tipos de activos de los que voy a profundizar antes de entrar propiamente en materia.
Como la wikipedia nos ilustra, el mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura del término inglés Foreign Exchange). FX o Currency Market, es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas.
Tiene como principales características:
– El volumen de las transacciones: tiene tantos actores influyendo en el mercado que la cantidad de personas que hacen operaciones es muy grande. Haciéndolo único en volumen y en liquidez.
– La liquidez extrema del mercado: El volumen de divisas que se negocia internacionalmente, con un promedio diario de US$ 5,1 billones,3 :5 operando en un solo día lo que a Wall Street le tomaría un mes (o más) en el mercado bursátil.
– Su dispersión geográfica: al ser un mercado que trabaja en todas los países, no se puede controlar de una manera centralizada. Es por ello que podemos estar operandolo en diferentes momentos del día o de la noche, ya que las posibilidades son inmensas.
– Mercado que no duerme: el Forex trabaja las 24 horas al día. Desde el domingo a las 23:00 hasta el viernes a las 23:00. Sin parar. Cuando Japón se va dormir, el par de divisas que afecta a su moneda (el JPY – Yen) deja de tener tanto movimiento, pero en contraposición, es cuando se despierta Estados Unidos y por tanto, los pares de divisa que afectan al Dólar (USD) es cuando empiezan a moverse.
De acuerdo con un estudio del BIS (Bank for International Settlements) de 2016 el movimiento que tuvieron las divisas se podía dividir entre:
– el 42% de las transacciones eran exclusivamente entre bancos
– 50,5% fueron entre bancos y otro tipo de firma financiera
– 7,5% se realizaron entre un intermediario y una compañía no financiera.
Cuando vamos a un país extranjero y necesitamos cambiar la moneda, por ejemplo cuando viajamos a Estados Unidos de América, necesitamos cambiar de Euros a Dolares. Este cambio se produce a un cambio de divisas concreto. este cambio es el que fluctúa de manera continua. Durante 24 horas. por poner un ejemplo monetario, imaginemos que queremos cambiar 1.000€ a dólares. Como el cambio está ahora mismo cercano a 1,0628, quiere decir que nos darán 1.062 dolares americanos por esos mil euros. En este caso a nivel monetario (cantidad), estamos por encima. Nosotros entregamos 1.000 unidades y recibimos 1.062 unidades de la moneda secundaria (el dolar) .
Pues hasta aquí el podcast de hoy. Muy por encima explicando qué es el forex y destinado a poder compararlo con otros activos financieros. Viendo sus ventajas e inconvenientes.
Como cada día, me gustaría recordaros si pudierais valorar con 5 estrellas en itunes y con me gustas en ivoox! Así llega a más gente y podemos difundir qué es exactamente esto del trdaing y la tecnología.
Y con esto, ¡nada más!
¡Muchas gracias a todos y hasta mañana!
La entrada 12. Forex aparece primero en Ferran P..
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.