Escuchar "100. Financiación de tu proyecto"
Síntesis del Episodio
¡Muy buenos días a todos!
Trading BCN
– Ponentes confirmados: Enrique D. Valdecantos, Ferran Font, Gonçalo Moreira y Ennea trading (Jordi Grau)
– Regalos: Libro de Enrique Valdecantos o subscripción de un mes a FXstreet
-Comida, bebida y desayuno incluido
Pedir un préstamo en algún banco
– Créditos vs Microcréditos
– Problemas: Avalistas y comisiones altas
Plataformas de crowdfunding:
– One shoot: Kickstarter e Indiegogo
– Especializaciones: Experiment
– Recurrente: Patreon
Angel investors:
Particulares o empresas que se dedican a financiar proyectos a partir de un porcentaje significativo
Incubadora de empresas:
Acelera el crecimiento de las startups y les intenta asegurar el éxito de estas rodeandoles de recursos de todo tipo (financiación, espacio físico, mentoring o lo que necesiten). Normalmente tienen tres fases muy diferenciadas:
– Pre-incubación: Revisión y puesta a punto del plan de negocio de un proyecto emprendedor
– Incubación: El proyecto se lleva a cabo y lleva a una fase real
– Post-incubación: Monitorización del proyecto y sobreotdo, dar valor a las partes donde se puede sacar más beneficio por oportunidad
Aceleradoras de startups:
Transforman pequeñas empresas, ideas o proyectos para llevarlos a un punto mucho más alto de lo que están actualmente. Lo hacen a través de mentorización, les ayudan con partes técnicas, legales y sobretodo emprendedores de éxito que ya han tenido empresas de gran nivel a parte de la financiación. Todo al final se demuestra en la Demo day, donde se presenta delante de inversores para levantar rondas de financiación privadas. Son altamente competitivas y sobretodo buscan el talento nato y el potencial de las personas para sacarles el mayor partido a ellas. Uno de las principales puntos importantes aquí es que las aceleradoras tienen un timing. Es decir, se ponen unos objetivos económicos y a la vez, temporales para hacer que el proyecto salga adelante. Si en el plazo no ha salido como esperaba, se desestima.
– Grupo Intercom
– Wayra
– Conector
– SeedRocket
Venture builder:
Buscan oportunidades que han funcionado en otros paises y lo importan a este país
– Nuclio Venture Builder
– Antai Venture Builder
– RockLabs Venture Builder
Lean startup:
Con los recursos más bajos que tiene una persona, inicia un proyecto en grupo o en solitario mientras comparte tiempo con otros proyectos, por ejemplo, trabajando para terceros o para otros proyectos de emprendimiento.
Bueno, pues hasta aquí el podcast de hoy. Ligeramente diferente, pero enfocado a todos aquellos que quieran iniciar un proyecto, les incito a que se lancen. A que incrementen sus ganas de superar barreras, superarse a sí mismo y, sobre todo, incrementar sus ganas de hacer algo grande. De no estar parado. Si tienes una idea, ponla en práctica, no la abandones directamente por excusas (falta de tiempo, de dinero o de lo que sea). En vez de ver el vaso medio vacío, míralo medio lleno. Suprime hábitos que no hacen más que consumirte tiempo, dinero y energía. Focalízate bien y enfócate para poder hacer lo que te gusta, porque está demostrado que, si haces las cosas con pasión, con ganas y con energía, lo harás mucho mejor por resultados, por eficacia y por qué te lo pasas mejor que si lo haces sin ganas, sin energía, sin ese ánimo constructivo que se tiene cuando empiezas algo nuevo.
Si os han surgido dudas de algún tipo, podéis mandármelas al formulario de contacto de ferranp.com/contactar y podéis suscribiros al canal para estar actualizados día a día. A parte, podéis darme un me gusta en iVoox y 5 estrellas en iTunes.
¡Muchas gracias a todos
La entrada 100. Financiación de tu proyecto aparece primero en Ferran P..
Trading BCN
– Ponentes confirmados: Enrique D. Valdecantos, Ferran Font, Gonçalo Moreira y Ennea trading (Jordi Grau)
– Regalos: Libro de Enrique Valdecantos o subscripción de un mes a FXstreet
-Comida, bebida y desayuno incluido
Pedir un préstamo en algún banco
– Créditos vs Microcréditos
– Problemas: Avalistas y comisiones altas
Plataformas de crowdfunding:
– One shoot: Kickstarter e Indiegogo
– Especializaciones: Experiment
– Recurrente: Patreon
Angel investors:
Particulares o empresas que se dedican a financiar proyectos a partir de un porcentaje significativo
Incubadora de empresas:
Acelera el crecimiento de las startups y les intenta asegurar el éxito de estas rodeandoles de recursos de todo tipo (financiación, espacio físico, mentoring o lo que necesiten). Normalmente tienen tres fases muy diferenciadas:
– Pre-incubación: Revisión y puesta a punto del plan de negocio de un proyecto emprendedor
– Incubación: El proyecto se lleva a cabo y lleva a una fase real
– Post-incubación: Monitorización del proyecto y sobreotdo, dar valor a las partes donde se puede sacar más beneficio por oportunidad
Aceleradoras de startups:
Transforman pequeñas empresas, ideas o proyectos para llevarlos a un punto mucho más alto de lo que están actualmente. Lo hacen a través de mentorización, les ayudan con partes técnicas, legales y sobretodo emprendedores de éxito que ya han tenido empresas de gran nivel a parte de la financiación. Todo al final se demuestra en la Demo day, donde se presenta delante de inversores para levantar rondas de financiación privadas. Son altamente competitivas y sobretodo buscan el talento nato y el potencial de las personas para sacarles el mayor partido a ellas. Uno de las principales puntos importantes aquí es que las aceleradoras tienen un timing. Es decir, se ponen unos objetivos económicos y a la vez, temporales para hacer que el proyecto salga adelante. Si en el plazo no ha salido como esperaba, se desestima.
– Grupo Intercom
– Wayra
– Conector
– SeedRocket
Venture builder:
Buscan oportunidades que han funcionado en otros paises y lo importan a este país
– Nuclio Venture Builder
– Antai Venture Builder
– RockLabs Venture Builder
Lean startup:
Con los recursos más bajos que tiene una persona, inicia un proyecto en grupo o en solitario mientras comparte tiempo con otros proyectos, por ejemplo, trabajando para terceros o para otros proyectos de emprendimiento.
Bueno, pues hasta aquí el podcast de hoy. Ligeramente diferente, pero enfocado a todos aquellos que quieran iniciar un proyecto, les incito a que se lancen. A que incrementen sus ganas de superar barreras, superarse a sí mismo y, sobre todo, incrementar sus ganas de hacer algo grande. De no estar parado. Si tienes una idea, ponla en práctica, no la abandones directamente por excusas (falta de tiempo, de dinero o de lo que sea). En vez de ver el vaso medio vacío, míralo medio lleno. Suprime hábitos que no hacen más que consumirte tiempo, dinero y energía. Focalízate bien y enfócate para poder hacer lo que te gusta, porque está demostrado que, si haces las cosas con pasión, con ganas y con energía, lo harás mucho mejor por resultados, por eficacia y por qué te lo pasas mejor que si lo haces sin ganas, sin energía, sin ese ánimo constructivo que se tiene cuando empiezas algo nuevo.
Si os han surgido dudas de algún tipo, podéis mandármelas al formulario de contacto de ferranp.com/contactar y podéis suscribiros al canal para estar actualizados día a día. A parte, podéis darme un me gusta en iVoox y 5 estrellas en iTunes.
¡Muchas gracias a todos
La entrada 100. Financiación de tu proyecto aparece primero en Ferran P..
Más episodios del podcast Tecnología y trading
202. Lecturas Wykoff de varios productos financieros por Rubén Villahermosa y George Wegwitz
07/08/2020
200. Entrevista a Luis Torras
05/06/2020
199. Entrevista a Asier Uribeechebarria
22/05/2020
198. Entrevista a Antonio Rico
08/05/2020
197. Entrevista a Unai Ansejo
24/04/2020
196. Entrevista a Albert Parés
10/04/2020
195. Especial Coronavirus y Economía
25/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.