Escuchar "Nelly Minyersky: "Logramos que el sufrimiento se convierta en banderas de lucha, en actos de amor""
Síntesis del Episodio
Nelly Minyersky, abogada, docente y pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y diversidades, vino a #TeAvisoConTiempo rumbo a un nuevo #8M. A sus 94 años, la militante histórica feminista habla de las conquistas en los últimos años, cómo vivió la aprobación del aborto legal y el rol del Poder Judicial.
"Se logró que ese sufrimiento, ese sacrificio de vidas que fue el 8M, se convierta en una bandera de lucha, o sea, en actos de amor. Y creo que eso es una síntesis, que es lo que pasa con las Madres del Dolor, con las Abuelas Creo que ese es el motor que nos mueve, que mueve nuestra civilización. Permanentemente a las mujeres nos han puesto en lugares de víctimas. Si te consideran víctima para que ese tutelaje sea un reconocimiento o una reafirmación de que sos incapaz, no sirve. Entonces estamos saliendo del lugar de víctimas, porque si bien somos capaces por las leyes, en la vida, en la realidad, todavía no nos creen, todavía no nos escuchan. Creo que mi propósito es reivindicar la alegría para el 8M. Y porque vemos que las mujeres cuando estamos juntas, logramos cosas. Y que eso ha sido una constante y que tenemos que seguir luchando", sostuvo Minyersky.
En relación al rol de la justicia en este contexto social y político, la abogada afirmó: "Esta Corte que tenemos tiene fallos que van en contra de la clase obrera. Es imprescindible una reforma judicial feminista. Y no hablo de una reforma con privilegios, sino una reforma judicial que favorezca a todas y todos, y que los niños sean escuchados".
Escuchá #TeAvisoConTiempo todos los sábados de 11 a 13 en la AM 530, la Radio de las Madres.
"Se logró que ese sufrimiento, ese sacrificio de vidas que fue el 8M, se convierta en una bandera de lucha, o sea, en actos de amor. Y creo que eso es una síntesis, que es lo que pasa con las Madres del Dolor, con las Abuelas Creo que ese es el motor que nos mueve, que mueve nuestra civilización. Permanentemente a las mujeres nos han puesto en lugares de víctimas. Si te consideran víctima para que ese tutelaje sea un reconocimiento o una reafirmación de que sos incapaz, no sirve. Entonces estamos saliendo del lugar de víctimas, porque si bien somos capaces por las leyes, en la vida, en la realidad, todavía no nos creen, todavía no nos escuchan. Creo que mi propósito es reivindicar la alegría para el 8M. Y porque vemos que las mujeres cuando estamos juntas, logramos cosas. Y que eso ha sido una constante y que tenemos que seguir luchando", sostuvo Minyersky.
En relación al rol de la justicia en este contexto social y político, la abogada afirmó: "Esta Corte que tenemos tiene fallos que van en contra de la clase obrera. Es imprescindible una reforma judicial feminista. Y no hablo de una reforma con privilegios, sino una reforma judicial que favorezca a todas y todos, y que los niños sean escuchados".
Escuchá #TeAvisoConTiempo todos los sábados de 11 a 13 en la AM 530, la Radio de las Madres.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.