Escuchar "Episodio 21.- Corridas de toros: ¿Arte o barbarie?"
Síntesis del Episodio
Afrontando la recta final de nuestra primera temporada, en el podcast decidimos coger al toro por los cuernos, nunca mejor dicho, para debatir sobre la tauromaquia.
Tras una referencia a dos genios de la literatura española como Pío Baroja y García Lorca, que con su prosa y verso, respectivamente, nos dieron dos visiones opuestas al respecto de las corridas de toros, conversamos con dos buenos amigos sobre lo que implica la fiesta nacional.
Tras referirnos a su valor como arte y dar algunas pinceladas sobre la diversa visión que otros intelectuales han tenido en nuestra historia reciente, dedicamos varios minutos a hablar sobre la nefasta politización de la tauromaquia, antes de preguntarnos sobre las cuestiones más polémicas y que enfrentan a animalistas y taurinos:
¿Es un espectáculo cruel? ¿Sufre maltrato el toro? ¿Merece la tauromaquia ser subvencionada con fondos públicos? ¿Existe un riesgo de desaparición para el toro de lidia o las dehesas en caso de una abolición de las corridas de toros?
En este episodio escuchamos el habitual “Ocaso”, de Joaquín Sobrino y como música con licencia Creative Commons Music los temas de Jason Shaw en Audionautix.com. Namaste y SaloonRag-Vintage.
Agradecemos suscripción a este podcast, que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis.
Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected]
Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
Tras una referencia a dos genios de la literatura española como Pío Baroja y García Lorca, que con su prosa y verso, respectivamente, nos dieron dos visiones opuestas al respecto de las corridas de toros, conversamos con dos buenos amigos sobre lo que implica la fiesta nacional.
Tras referirnos a su valor como arte y dar algunas pinceladas sobre la diversa visión que otros intelectuales han tenido en nuestra historia reciente, dedicamos varios minutos a hablar sobre la nefasta politización de la tauromaquia, antes de preguntarnos sobre las cuestiones más polémicas y que enfrentan a animalistas y taurinos:
¿Es un espectáculo cruel? ¿Sufre maltrato el toro? ¿Merece la tauromaquia ser subvencionada con fondos públicos? ¿Existe un riesgo de desaparición para el toro de lidia o las dehesas en caso de una abolición de las corridas de toros?
En este episodio escuchamos el habitual “Ocaso”, de Joaquín Sobrino y como música con licencia Creative Commons Music los temas de Jason Shaw en Audionautix.com. Namaste y SaloonRag-Vintage.
Agradecemos suscripción a este podcast, que nos deis un “me gusta” a los episodios que siempre podéis escuchar, descargar y compartir gratuitamente las veces que queráis.
Para cualquier sugerencia o comentario, nuestro correo electrónico es [email protected]
Y para cualquier otra consulta disponemos de la web teacusodeacoso.com, donde podéis leer todas las publicaciones escritas de nuestro blog y también escuchar, descargar y compartir gratuitamente todos los episodios de este podcast.
Más episodios del podcast Te acuso de acoso
Episodio 88.- Generación Z: Expuestos, frágiles e incomprendidos, con Juan Luis López Agüero.
18/10/2025
Episodio 87.- La clave de Adolescencia.
04/10/2025
Episodio 86.- Los tentáculos de la Mafia italiana, con Sofía González Lahera y Paolo Ercolani.
19/09/2025
Episodio 84.- La clave de Carrie.
28/07/2025
Episodio 80.-La clave de El hundimiento.
19/05/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.