Origen y simbolismo de la tradición del día de velitas en Colombia

09/12/2023 24 min
Origen y simbolismo de la tradición del día de velitas en Colombia

Escuchar "Origen y simbolismo de la tradición del día de velitas en Colombia"

Síntesis del Episodio

Este jueves 7 y viernes 8 de Diciembre, las casas de los Barranquilleros se iluminaron con el tradicional “Día de las Velitas”. Vale la pena reconocer el origen y el simbolismo de esta tradición. De acuerdo al libro ‘Los conquistados y la población Indígena de América 1492’, del investigador peruano, Heraclio Bonilla, esta celebración tiene su origen en el año 37 D.C, cuando el emperador romano Nerón hacía una fiesta pagana en la que se rendía culto y adoración al dios Sol. En medio de la fiesta, se untaba brea a las personas para inmolarse y simbolizar antorchas. Esta historia que ha trascendido 18 siglos, no se cuenta en las sagradas escrituras lo que ha derivado en un sincretismo religioso, hasta convertirse en un dogma, un privilegio especial otorgado a la Virgen María, diosa de la feminidad, tema que reafirma el antropólogo e Investigador Álvaro Baquero, profesor del departamento de Historia de la Universidad del Norte. INVITADA: Nelly García, Profesor emeritus de la Universidad del Zulia. Licenciada en Filosofía de la Universidad del Zulia. Postgrados: Antropología filosófica (LUZ). Sociología de las religiones (EHSS-Paris); Especialista en Etnología (Universidad de Paris VII).

Más episodios del podcast TARDEANDO CON UNINORTE FM ESTEREO